Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
CON UNA ATENCIÓN OPORTUNA, LOS DIABÉTICOS PUEDEN EVITAR LA CEGUERA

CON UNA ATENCIÓN OPORTUNA, LOS DIABÉTICOS PUEDEN EVITAR LA CEGUERA

Derecho17 by Derecho17
4 junio, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Su incidencia se incrementa hasta en 70 por ciento, después de 10 años de padecer diabetes.

Se estima que entre 10 y 25 por ciento de la población mexicana, mayor de 40 años, tiene diabetes, la llamada enfermedad silenciosa que daña diversos órganos, entre ellos la vista, manifestando retinopatía diabética, misma que se puede detectar de manera sencilla y oportuna, informó David Dosamante Sánchez, jefe de Oftalmología del Hospital Universitario de Puebla.

Con relación a la vista, los pacientes diabéticos generalmente desarrollan tres tipos de patologías: cataratas, retinopatía diabética y glaucoma. En cada una de éstas debe mantenerse vigilancia médica, ya que de no hacerlo puede provocar ceguera. La incidencia de ésta se incrementa hasta en 70 por ciento después de 10 años de padecer la enfermedad.

El especialista del HUP informó que los padecimientos relacionados con la pérdida absoluta de la vista, como cataratas, retinopatía diabética y glaucoma, pueden prevenirse de ser diagnosticados a tiempo y tener como resultado una mejor calidad de vida.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca de 48 millones de personas necesitan algún tipo de servicio optométrico y la discapacidad visual es la segunda más alta en el país, sólo superada por la motriz.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) da a conocer que más de 285 millones de personas en el mundo tienen discapacidad visual y de éstas 39 millones son ciegos y 246 registran algún grado de disminución de la vista. En los países de bajos ingresos, los casos de cataratas son la principal causa de ceguera.

Dosamante Sánchez informó que la carencia de vitamina A puede provocar daño ocular en los niños, es por ello que deben mantener una dieta balanceada y rica en vitaminas, para que su desarrollo sea óptimo y saludable.

Agregó que la diabetes es la causa principal de ceguera en adultos, por lo que recomendó un control estricto en la alimentación y en el tratamiento, pues de no hacerlo habrá problemas con la vista y otros órganos del cuerpo.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

INICIÓ CAPACITACIÓN DE MENTORES EN LA BUAP

Next Post

DESCARTA LA CSR AFECTACIONES A PROVEEDORAS DE VW POR PAROS TÉCNICOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
ANUNCIA LA CSR MIL NUEVOS EMPLEOS EN EL SECTOR DE AUTOPARTES TRAS EL INICIO DE OPERACIONES DE AUDI

DESCARTA LA CSR AFECTACIONES A PROVEEDORAS DE VW POR PAROS TÉCNICOS

DESMIENTE PRI LA EXISTENCIA DE UN OFICIO DIRIGIDO A COMITÉS DIRECTIVOS ESTATALES

DESMIENTE PRI LA EXISTENCIA DE UN OFICIO DIRIGIDO A COMITÉS DIRECTIVOS ESTATALES

ESPECIALISTAS COINCIDEN: EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN ES CADA VEZ MENOS CIUDADANO

ESPECIALISTAS COINCIDEN: EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN ES CADA VEZ MENOS CIUDADANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI