Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
BUAP, INSTITUCIÓN COMPROMETIDA CON SU PATRIMONIO DOCUMENTAL DE GRAN VALOR HISTÓRICO

Libro Suite des seize 5 BUAP

BUAP, INSTITUCIÓN COMPROMETIDA CON SU PATRIMONIO DOCUMENTAL DE GRAN VALOR HISTÓRICO

Derecho17 by Derecho17
22 junio, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Rector Alfonso Esparza Ortiz presentó la reproducción facsimilar del libro Suite des seize estampes represéntant les conquêtes de l’empereur de la Chine, incorporado a la BUAP a mediados del siglo XIX.
  • El embajador de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, asistió como invitado especial.

Para revalorizar su patrimonio documental, derivado de su centenaria tradición en educación superior, la BUAP llevó a cabo la reproducción facsimilar del libro Suite des seize estampes represéntant les conquêtes de l’empereur de la Chine, incorporado a la Biblioteca Histórica “José María Lafragua” desde mediados del siglo XIX.  Durante su presentación, el Rector Alfonso Esparza Ortiz celebró el “nuevo tesoro documental que enriquece el acervo de la Institución”.

Dicha reproducción emana de una propuesta editorial, basada en el estudio bibliográfico y de contenido de algunos libros notables del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, que el Rector Alfonso Esparza Ortiz solicitó al titular de este repositorio patrimonial, Manuel de Santiago Hernández.  El primer resultado es la reproducción facsimilar de la obra gráfica Suite des seize estampes represéntant les conquêtes de l’empereur de la Chine, de la cual la BUAP posee dos ejemplares.

En compañía del embajador de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, quien asistió como invitado especial, el Rector expresó: “Las características plásticas de los grabados de esta obra serían por sí mismos razón suficiente para considerar su reproducción facsimilar, pero estoy convencido que estamos obligados a ir más allá del gozo estético y tratar de entender el contexto en el que fueron realizadas estas estampas, que a primera vista dan testimonio del acercamiento de dos mundos, más lejanos entre sí de lo que se encuentran en la actualidad”.

Por esa razón, se invitó a María Teresa González Linaje, investigadora del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes, de la Universidad Veracruzana, para elaborar un estudio sobre el sentido del texto y su importancia histórica, mismo que la experta denominó “Un modelo de hibridación cultural para el siglo XVIII”, el cual, junto con el facsímil, constituirá una fuente de importantes recursos para la investigación en numerosas disciplinas del conocimiento.

Esparza Ortiz celebró la vinculación entre la BUAP y la Universidad Veracruzana, pues permitió generar sinergias para “contar con esta magnífica obra, que abona a la salvaguarda del patrimonio documental que custodia nuestra Institución”.

En la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, donde se realizó dicha presentación, González Linaje consideró que el libro es un conjunto de estampas que evidencian la hibridación entre Occidente y Oriente, entre jesuitas e intelectuales chinos.

“Es emocionante encontrar en Puebla y en la BUAP una muestra de la lucha por el conocimiento y respeto del otro, en este caso de China, en un periodo en el que los jesuitas ya habían sido disueltos por el Papa Clemente XIV y expulsados de España. Tenemos aquí, el último intento gráfico del siglo XVIII de entender, explicar y admirar a una sociedad compleja y distinta. La Suite es el homenaje final al emperador de China y a la magnificencia de su imperio”, concluyó.

Finalmente, y luego de agradecer a la BUAP por este esfuerzo, el embajador chino destacó que a través de esta colaboración se abona a la relación bilateral, ahora más sólida y fructífera, que se remonta a siglos pasados, desde la Ruta de la Seda hace 400 años, que permitió el encuentro de dos gigantes culturales: México y China, dando inicio a una larga amistad.

En dicha presentación también participaron Flora Botton Beja, investigadora del Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México, y el director de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua” de la BUAP, Manuel de Santiago Hernández.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

SANCIONAN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE ATLIXCO QUE HAN SIDO DENUNCIADOS EN REDES SOCIALES

Next Post

EN LA BUAP DESARROLLAN MANIQUÍ DE BAJO COSTO Y REUTILIZABLE PARA ESTUDIOS DE CALIDAD EN ECÓGRAFOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
EN LA BUAP DESARROLLAN MANIQUÍ DE BAJO COSTO Y REUTILIZABLE PARA ESTUDIOS DE CALIDAD EN ECÓGRAFOS

EN LA BUAP DESARROLLAN MANIQUÍ DE BAJO COSTO Y REUTILIZABLE PARA ESTUDIOS DE CALIDAD EN ECÓGRAFOS

LA FISCALÍA DE PUEBLA CONTRIBUYÓ PARA QUE JOVEN SE REUNIERA CON SU MADRE EN E.U. DESPUÉS DE 21 AÑOS DE NO VERLA

PRESENTAN MAGNÍFICA COLECCIÓN DE PIEZAS DEL PASADO PREHISPÁNICO DE MÉXICO

PRESENTAN MAGNÍFICA COLECCIÓN DE PIEZAS DEL PASADO PREHISPÁNICO DE MÉXICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI