Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Tlaxcala
PLANTÓ AYUNTAMIENTO 5 MIL ÁRBOLES PARA PRESERVAR BOSQUES EN SAN PABLO DEL MONTE

Plantó San Pablo del Monte 5 mil árboles

PLANTÓ AYUNTAMIENTO 5 MIL ÁRBOLES PARA PRESERVAR BOSQUES EN SAN PABLO DEL MONTE

Derecho17 by Derecho17
9 agosto, 2016
in Tlaxcala
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La tala inmoderada en la Malintzi está acabando con los pulmones del municipio, hace falta más reforestación de manera urgente: regidor de medio ambiente.

San Pablo del Monte, Tlaxcala.-El municipio de San Pablo del Monte se sumó a la conservación del Medio Ambiente a través de una magna jornada de reforestación realizada el pasado fin de semana en la zona denominada Tlacayehualotl.

Esta actividad fue encabezada por el presidente municipal José Isabel Rojas Xahuantitla y la participaron de aproximadamente 100 servidores públicos, brigadas de campesinos, niños, mujeres y en general personas de todas las edades, gracias a este apoyo fue posible plantar 5 mil árboles en esta importante área de la Malintzi.

La jornada sirvió para resaltar la importancia de contar con mayor extensión de bosque el cual es una fuente de oxígeno para el municipio, principalmente porque en las últimas décadas los bosques de la Malintzi están sufriendo un significativo deterioro, debido al incremento de la tala inmoderada.

 Al respecto, el regidor de ecología de San Pablo del Monte Eustaquio Froylan Cholula Zapotl, refirió que, en los últimos 10 años, los niveles de deforestación han ido en aumento, por ello el Ayuntamiento de San Pablo del Monte en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafort) han contribuido a la siembra de árboles como una de las principales acciones para preservar el medio ambiente.

Al respecto mencionó que en este año la Conafort ha donado al municipio de San Pablo del Monte un total de 50 mil árboles y a la fecha se han plantado cerca de 35 mil de ellos en zonas con mayor índice de devastación.

Así mismo confirmó la próxima fecha de reforestación, que tendrá lugar en la primera quincena de agosto, por lo que hizo extensa la invitación a todos los ciudadanos que de manera voluntaria ayuden a conservar los bosques de este municipio, en pro de nuestro planeta, ya que la tala inmoderada está acabando con los pulmones de nuestro municipio, concluyo.

Relacionado

Tags: San Pablo del Monte
Previous Post

ADIÓS AL PAGO CON TARJETAS LA BIOMETRÍA PODRÍA COLOCARSE COMO SISTEMA DE AUTENTICACIÓN FAVORITO

Next Post

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA FORTALECE VÍNCULOS CULTURALES Y COMERCIALES CON ARGENTINA

Derecho17

Derecho17

Next Post
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA FORTALECE VÍNCULOS CULTURALES Y COMERCIALES CON ARGENTINA

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA FORTALECE VÍNCULOS CULTURALES Y COMERCIALES CON ARGENTINA

ACADÉMICO DE LA BUAP GANA PREMIO IBEROAMERICANO A LA INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN SUR-SUR Y TRIANGULAR

ACADÉMICO DE LA BUAP GANA PREMIO IBEROAMERICANO A LA INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN SUR-SUR Y TRIANGULAR

LA BUAP REALIZÓ JORNADA DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE TEPEYAHUALCO DE HIDALGO

LA BUAP REALIZÓ JORNADA DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE TEPEYAHUALCO DE HIDALGO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI