No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
LA CNDH PIDE AL GOBIERNO MEXICANO ATENDER CAUSAS QUE PROVOCAN EL TRABAJO Y LA EXPLOTACIÓN INFANTIL

Trabajo infantil

LA CNDH PIDE AL GOBIERNO MEXICANO ATENDER CAUSAS QUE PROVOCAN EL TRABAJO Y LA EXPLOTACIÓN INFANTIL

Derecho17 by Derecho17
12 junio, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

La Comisión Nacional de Derechos de los Humanos (CNDH), en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, señaló que en México existe una necesidad de impulsar y fortalecer políticas que tengan un proyecto integral y que atiendan las causas que provocan el trabajo y la explotación de 2.5 millones de infantes.

En un comunicado, la entidad recordó que el trabajo infantil constituye una violación a los derechos de adolescentes, niñas y niños. Además, esta situación es una manifestación de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social en el país.

La atención a esta problemática, continúa el comunicado, “debe ser de manera integral, requiere de políticas públicas transversales, con perspectiva de derechos y de género, orientadas a reducir la pobreza y la discriminación para garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes del país tengan acceso a la educación, la salud, a vivir en familia, a otros servicios públicos de calidad y a la asistencia y protección social, para que los integrantes de las familias en situación de vulnerabilidad accedan a un trabajo que permitan que la niñez y la adolescencia no tenga que trabajar”.

“Ellas(os) no eligen trabajar sino que para muchas familias su incorporación al mercado laboral representa una fuente de ingresos más para asegurar supervivencia o bien una actividad culturalmente aceptada como modus vivendi ante las dificultades para acceder a la educación y otras oportunidades de desarrollo individual y comunitario”, explica la CNDH.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 2.5 millones de menores de edad desempeñaron en 2013 alguna actividad económica, una cifra que descendió de los 3.6 millones en 2007. Sin embargo, los resultados mostraron que su jornada laboral es de más de 35 horas a la semana y el 45. 9 por ciento lo hace sin recibir un ingreso.

Información del Módulo de Trabajo Infantil (MTI), muestra que en 2013 la tasa de ocupación de la población de cinco a 17 años era de 8.6, correspondiente a 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes que realizan alguna actividad económica, 67.4 por ciento son niños y 32.6 por ciento son niñas.

Al respecto del género, continúa el comunicado de la CNDH, los niños superan en número a las niñas en todos los sectores, con excepción del trabajo del hogar.

La institución recuerda que Thomas Wissing, director de la Oficina para México y Cuba de la OIT reveló que Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados con mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes que trabajan, con 14 por ciento, 11.7 por ciento y 11 por ciento, respectivamente, y cuyas actividades se concentran en el sector primario, especialmente en la agricultura.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

EQUIPO CETEMISTA DE FÚTBOL JUGARÁ LA FINAL ESTATAL DE LOS JUEGOS NACIONALES DE LOS TRABAJADORES INDET

Next Post

LA POLICÍA COLOMBIANA INCAUTA MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA QUE SE ENVIARÍA A MÉXICO

Derecho17

Derecho17

Next Post
LA POLICÍA COLOMBIANA INCAUTA MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA QUE SE ENVIARÍA A MÉXICO

LA POLICÍA COLOMBIANA INCAUTA MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA QUE SE ENVIARÍA A MÉXICO

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INVESTIGAN LOS HECHOS QUE SE REGISTRARON EN UN CAMPO DE BÉISBOL DE ACATZINGO

COLUMNA SABERSINFIN: NADIE PIERDE, TODOS GANAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI