No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
INFORME DE LA CNDH  REVELA QUE LAS PRISIONES DEL PAÍS SON GRAN NEGOCIO DE UNOS Y EL INFIERNO PARA OTROS

INFORME DE LA CNDH REVELA QUE LAS PRISIONES DEL PAÍS SON GRAN NEGOCIO DE UNOS Y EL INFIERNO PARA OTROS

Derecho17 by Derecho17
5 octubre, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
840
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer su informe 2015 de Actividades del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura (MNPT) en los centros de detención alrededor del país y alertó diversas violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en diferentes centros de detención, que van desde hacinamiento, falta de infraestructura adecuada y de servicios de salud, presencia de grupos de poder en algunas cárceles, y violaciones a sus garantías jurídicas.

La mayoría de estas “situaciones de riesgo”, de acuerdo con la CNDH, vulneran el derecho a recibir un trato humano y digno, a la legalidad y seguridad jurídica, a la protección de la salud, a la integridad personal, así como a aquellos derechos inherentes a grupos en situación de vulnerabilidad.

Entre las atribuciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), emanan del Protocolo Facultativo, a cargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que busca proteger, a través de la prevención, a las personas privadas de la libertad contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

La Comisión ha realizado revisiones en lugares de detención e internamiento estatales y municipales ubicados en los estados de Veracruz, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, visitas que han dado origen a los correspondientes informes del MNPT dirigidos a las autoridades de esos estados, donde se señalan situaciones de riesgo que transgreden los derechos ya mencionados.

El año pasado, dio seguimiento a los informes dirigidos a autoridades estatales y municipales de Veracruz, Nuevo León, Sonora y Quintana Roo; además de que se llevaron a cabo revisiones en otras entidades.

El informe de la CNDH detalla que en México existen alrededor de 5 mil lugares que albergan a personas privadas de la libertad, tales como cárceles, separos de seguridad pública, instituciones psiquiátricas, centros de internamiento para adolescentes que infringen la ley penal, estaciones migratorias, agencias del Ministerio Público y Fiscalías, entre otras.

Y desde su creación, el MNPT ha visitado 4 mil 104 de estos centros, entre ellos 581 Ceresos, 291 cárceles municipales, 960 separos de seguridad pública o de juzgados cívicos, 261 centros para adolescentes, 1,695 agencias del ministerio público, fiscalías y centros de arraigo, 97 albergues para atención a víctimas de delitos y/o asistencia social, 14 áreas de detención en hospitales, 113 instituciones psiquiátricas, 3 prisiones militares, 14 Ceferesos, 2 instituciones abiertas, 73 estaciones y estancias migratorias.

En tanto, el año pasado el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura emitió ocho informes iniciales relacionados con los lugares de detención e internamiento de los estados de Veracruz, Nuevo León, Sonora y Quintana Roo.

En cuanto a los estados de Tamaulipas, Michoacán y Guerrero la Comisión no ofrece otra observación que la de los centros visitados entre octubre y noviembre de 2015.

En el caso de Tamaulipas refiere que los observadores visitaron 38 lugares de detención, en donde se supervisaron 30 lugares dependientes del Gobierno del Estado.

Asimismo, de Michoacán menciona que visitaron 37 lugares de detención en donde se supervisaron 20 lugares dependientes del Gobierno del Estado.

Finalmente, de Guerrero indica que visitaron 38 lugares de detención en donde se supervisaron 25 lugares dependientes del Gobierno del Estado.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

FAMILIAS Y ONGS EXIGEN ALERTA DE GÉNERO Y EVITAR QUE LA ENTIDAD SE CONVIERTA EN UN NUEVO ESTADO DE MÉXICO

Next Post

EL EX PRIMER MINISTRO PORTUGUÉS ANTONIO GUTERRES ES ELEGIDO COMO EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Derecho17

Derecho17

Next Post
EL EX PRIMER MINISTRO PORTUGUÉS ANTONIO GUTERRES ES ELEGIDO COMO EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

EL EX PRIMER MINISTRO PORTUGUÉS ANTONIO GUTERRES ES ELEGIDO COMO EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

CONAPE PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERIODISTAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

CONAPE PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERIODISTAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

ATLIXCO, PUEBLO MÁGICO REFERENTE EN LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

ATLIXCO, PUEBLO MÁGICO REFERENTE EN LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI