Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
EN MÉXICO EXISTEN 23.5 MILLONES DE ALUMNOS, 1.9 MILLONES DE PROFESORES Y CASI 170 MIL INMUEBLES

Maestra y Alumnos

EN MÉXICO EXISTEN 23.5 MILLONES DE ALUMNOS, 1.9 MILLONES DE PROFESORES Y CASI 170 MIL INMUEBLES

Derecho17 by Derecho17
21 julio, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
840
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

En México hay casi dos millones de personas que decidieron dedicar su vida a la enseñanza, 1.9 millones de maestros cuya misión es asistir todos los días a un aula y formar alumnos que dejen ese espacio con más conocimiento del que poseían al ingresar. ¿Cuál es su nivel promedio de estudios? ¿En dónde trabajan, cuántos alumnos tienen? ¿Cuánto ganan? Estas son las cifras que explican una parte de la realidad de los maestros mexicanos.

23.5 MILLONES DE ALUMNOS, 1.9 MILLONES DE PROFESORES Y CASI 170 MIL INMUEBLES

La estadística general del sistema educativo en México proporcionada por el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP arroja que hay 23 millones 562 mil 183 alumnos en todos los niveles educativos. Los maestros ascienden a un millón 900 mil y los inmuebles, a 169 mil 819.

0.5 MAESTROS POR CADA 10 ALUMNOS y 138 ALUMNOS POR CADA ESCUELA

Es decir, por cada 10 alumnos hay 0.5 profesores y por cada escuela, hay 138 alumnos.

Estas son las condiciones generales de los maestros, alumnos e inmuebles:

MAESTROS

62 DE CADA 100 MAESTROS SON MUJERES

El porcentaje de mujeres dentro del total de profesores de poco más de 60 por ciento, mientras que sólo 38 de cada 100 maestros son hombres.

40 AÑOS

La edad promedio de los maestros mexicanos es de 40 años.

72 PESOS POR HORA, 30 HORAS SEMANALES

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), un maestro mexicano trabaja en promedio 30 horas semanales y gana 72 pesos por hora.

84 POR CIENTO EN ESCUELAS PÚBLICAS

Las escuelas públicas concentran a más de 80 por ciento de los profesores: 1. 6 millones de ellos trabajan en el sector público, y nueve de cada 10 tienen base.

300 MIL EN ESCUELAS PRIVADAS

Por otro lado, 300 mil profesores laboran en escuelas privadas y trabajan por honorarios o de manera eventual.

75 POR CIENTO A NIVEL PRIMARIA

De todos los niveles educativos, la primaria es el que concentra mayor cantidad de maestros: 75 por ciento del total .

226 MIL MAESTROS EN UNA ENTIDAD

El Estado de México es la entidad que concentra el mayor número de profesores: más de 200 mil. Mientras tanto, en Colima, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo tiene registro de 15 mil.

18 AÑOS

A nivel nacional, el promedio de tiempo en el servicio educativo es de 18 años. El nivel máximo de estudios de la mayoría de los profesores es la escuela Normal Superior, seguido por la licenciatura. En el último lugar están los profesores sin escolaridad, que representan menos del uno por ciento del total.

20 POR CIENTO ESTUDIAN Y TRABAJAN

Dos de cada siguen estudiando mientras trabajan y 5 por ciento de estos reciben apoyo económico para hacerlo.

ALUMNOS

11.9 MILLONES DE LOS ALUMNOS SON HOMBRES

De los 23.5 millones de alumnos, 11.9 son hombres y 11.5, mujeres.

90 POR CIENTO ASISTEN A ESCUELAS PÚBLICAS

Las escuelas públicas también son las que atienden a una mayor cantidad de alumnos: 90 por ciento del total.

3.4 MILLONES DE ALUMNOS EN EL EDOMEX

El Estado de México es la entidad con más alumnos: 3.4 millones. Por otro lado, Baja California Sur es la que tiene menos: 136 mil

INMUEBLES

18 MIL DE 170 MIL ESCUELAS EN VERACRUZ

En total hay 169 mil 819 inmuebles dedicados a la educación en el país. El estado con más escuelas es Veracruz, con 18 mil, y la entidad con menos es Baja California Sur, con 810.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

JUNTO A LA SOCIEDAD POBLANA, INICIA PRI “CURSO DE VERANO”

Next Post

TED CRUZ SALIÓ ABUCHEADO DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO REPUBLICANO TRAS NEGAR EL APOYO A TRUMP

Derecho17

Derecho17

Next Post
TED CRUZ SALIÓ ABUCHEADO DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO REPUBLICANO TRAS NEGAR EL APOYO A TRUMP

TED CRUZ SALIÓ ABUCHEADO DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO REPUBLICANO TRAS NEGAR EL APOYO A TRUMP

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE INTERNACIONAL EN SAN JOSÉ CHIAPA

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA CUENTAS PÚBLICAS DEL EJECUTIVO, DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL LEGISLATIVO

ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN SAN PABLO DEL MONTE

ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN SAN PABLO DEL MONTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI