Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
ECONOMISTAS CALCULAN QUE PARA 2017 HABRÁ UNA PEOR CAÍDA EN LOS INGRESOS PETROLEROS DEL PAÍS

Imagen: Sinembargo.mx

ECONOMISTAS CALCULAN QUE PARA 2017 HABRÁ UNA PEOR CAÍDA EN LOS INGRESOS PETROLEROS DEL PAÍS

Derecho17 by Derecho17
26 diciembre, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México. – La presencia de los ingresos petroleros en las finanzas del Sector Público Presupuestario, ya en un nivel de mínimo histórico, se espera que sea aún menor en 2017.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la estimación prevista en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2017 es que este tipo de capital, integrado por lo que generan Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Fondo Mexicano del Petróleo, sumen 787 mil 313.3 millones de pesos; es decir, un 16.2 por ciento del total de los recursos que prevé recaudar la Federación.

Esta proporción, indican los datos del CIEP, es 2.4 puntos porcentuales menor a la que se esperaba completar en 2016, cuando se estimó que este tipo de ingresos representaran un 18.6 por ciento del total; meta que, además, hasta octubre estaba cuatro puntos porcentuales rezagada; es decir, en un 14.6 por ciento.

La reducción de la presencia de los recursos petroleros en el sector público presupuestario podría considerarse como un cumplimiento del objetivo de “despetrolizar” las finanzas públicas ofrecido por el actual Gobierno federal al promover la Reforma Energética.

Sin embargo, dice Alejandro Limón, autor del análisis del CIEP, tal “despetrolización” es más bien un efecto colateral de la caída de los precios internacionales del crudo –de un promedio de 94 dólares por barril en 2012 hasta 43 este año– y de la disminución en la producción de Pemex.

Situación que, además, ha afectado los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo, creado para recibir los recursos que deje al país la explotación de los hidrocarburos –tanto por Pemex como por las empresas particulares– y cuya meta de recaudación se cumplió sólo a la mitad en 2015 y, hasta septiembre pasado, había llegado a otro 49 por ciento de lo que se había propuesto.

Por tanto, explica Limón, la reducción de los ingresos petroleros de los recursos de la Federación son, básicamente, dice, una pérdida en la riqueza que le habían dejado a México sus hidrocarburos.

“Es básicamente una caída en los ingresos petroleros; rotunda”, dice Limón. “Sería una despetrolización exitosa siempre y cuando estuvieran aumentando los recursos del Fondo Mexicano del Petróleo, pero cayeron los ingresos petroleros y no están en el Fondo; no se ha recaudado (lo previsto), o está aún muy lejos de la meta”, agrega.

En millones de pesos, los datos del CIEP muestran cómo ha ido disminuyendo la expectativa de la Secretaría de Hacienda de recibir dinero producto de todo el sector de hidrocarburos mexicano: 1 billón 264 mil 293.6 millones de pesos en 2015; 913 mil 626.1 millones en 2016 y 787 mil 317.30 millones el año próximo.

“Ellos mismos ven que hay una caída en todo el sector y que van a recabar menos”, dice Limón.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

LAS AFECTACIONES POR EL DESABASTO DE GASOLINA CONTINÚAN Y SE REPORTAN YA DOCE ESTADOS

Next Post

HUMBERTO MOREIRA ASEGURA QUE HABRÁ UNA REBELIÓN DE MILITANTES DEL PRI EN COAHUILA

Derecho17

Derecho17

Next Post
LÍDER ZETA REVELA QUE PAGÓ MILLONES DE DÓLARES DE PROTECCIÓN A HUMBERTO MOREIRA

HUMBERTO MOREIRA ASEGURA QUE HABRÁ UNA REBELIÓN DE MILITANTES DEL PRI EN COAHUILA

PAÍSES LATINOAMERICANOS SE PREGUNTAN QUÉ VA A PASAR CON DONALD TRUMP Y LOS ACUERDOS COMERCIALES DE EU CON LA REGIÓN

DONALD TRUMP DICE QUE LA ONU ES UN CLUB QUE SOLO SIRVE AHORA PARA HABLAR Y “PASARLA BIEN”

NOMBRA SOSAPACH A DAMIÁN MOMOX RESPONSABLE DE ADMINISTAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SANTIAGO MOMOXPAN

NOMBRA SOSAPACH A DAMIÁN MOMOX RESPONSABLE DE ADMINISTAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SANTIAGO MOMOXPAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI