No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Municipios San Andrés Cholula
LA CASA DEL GOBERNADOR DE SAN ANDRÉS CHOLULA SERÁ HABILITADA COMO OFICINA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Casa del Gobernador SACH

LA CASA DEL GOBERNADOR DE SAN ANDRÉS CHOLULA SERÁ HABILITADA COMO OFICINA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Derecho17 by Derecho17
28 junio, 2016
in San Andrés Cholula
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Casa se compartirá a la ciudadanía con los vestigios históricos encontrados.

La Casa del Gobernador de San Andrés Cholula es una muestra de que el municipio es un referente nacional en cultura y tradición, destacó Leoncio Paisano Arias, Presidente Municipal, quien tendrá ahí sus oficinas próximamente, recuperando la función original de la casa, ya que fue construida en el siglo XVII para el Gobernador de la República de Indios de San Andrés Cholula, otorgada por la Corona Española.

Así lo explicó el Presidente Municipal a los fiscales del Barrio de San Pedro Colomoxco, quienes acudieron con una banda de viento al  Ayuntamiento a presentar al alcalde el programa de la fiesta del patrón San Pedro Apóstol.

La Casa del Gobernador pertenece al siglo XVII y  “es la casa de todos los sanandreseños”, expresó el Presidente, incidiendo en que no hay que perder la identidad y que se deben inculcar las raíces a los más pequeños. Razón por lo que la casa estará abierta a todos los vecinos y visitantes del municipio, “para rescatar los vestigios que heredamos de nuestros antepasados”.

La Corona Española concedió a San Andrés Cholula la República de Indios, y la Casa del Gobernador para albergar el gobierno de los indígenas, el cual convivía en el mismo tiempo con el gobierno alterno de los españoles.

Actualmente se han hecho ocho intervenciones en la casa, puntualizó Paisano Arias, seis en la parte interior y dos más en la parte exterior, en el lado sur y en el noreste; donde se encontraron vestigios  de un entierro infantil desmembrado, a una profundidad de dos metros y medio, correspondiente al postclásico tardío entre los años 1250 d.C a 1521 d.C.

La creencia de los antropólogos que expiden la casa se basa en que fue una ofrenda a Tláloc, Dios de la Lluvia, para el bien de las cosechas, ya que los niños eran utilizados antiguamente para ese tipo de cultos.

Ahora los restos serán expuestos en la Casa del Gobernador, junto con las dos vasijas que acompañaban los huesos, lo que dio la orientación temporal de los orígenes de los hallazgos a los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Avanzados los años se construyó una alineación de piedras, también descubierta por los expertos del INAH, que fueron utilizadas como mampostería o drenaje; sin embargo, éstas son coloniales por su composición con ladrillos.

Además de ello, se encontraron en la parte sur otras vasijas más completas, por lo que entre la exhibición de vestigios antiguos y la calidad histórica y cultural de la propia casa, ofrecerán al ciudadano que se acerque a este inmueble el goce y aprendizaje de la historia de sus antepasados.

Cholula ha estado habitada desde el siglo III a.C hasta la fecha sin interrupciones, lo que, retrocediendo en la historia, hizo necesario crear un gobierno que se encargara de los asuntos indígenas.

Ahora la misma casa que sirvió antes al Presidente Municipal Don Juan Rojas, inscrito en las vigas de 1869, será utilizada por la presidencia de Leoncio Paisano Arias para los asuntos sanandreseños.

Relacionado

Previous Post

LEONCIO PAISANO TOMÓ PROTESTA A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE SAN ANDRÉS CHOLULA

Next Post

AUTORIDADES PRESENTAN LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LA REINA DE LA FERIA DE SAN PEDRO CHOLULA 2016

Derecho17

Derecho17

Next Post
AUTORIDADES PRESENTAN LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LA REINA DE LA FERIA DE SAN PEDRO CHOLULA 2016

AUTORIDADES PRESENTAN LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LA REINA DE LA FERIA DE SAN PEDRO CHOLULA 2016

LA VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA RESPALDA EL PRESTIGIO DE LOS EGRESADOS DE LA BUAP: AEO

LA VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA RESPALDA EL PRESTIGIO DE LOS EGRESADOS DE LA BUAP: AEO

EL LNS DE LA BUAP ABRE CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE PROYECTOS

EL LNS DE LA BUAP ABRE CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE PROYECTOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI