Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Columnas

COLUMNA SABERSINFIN: SACAR A LA LUZ LO SOCIAL ES VIVIFICAR

Derecho17 by Derecho17
20 mayo, 2016
in Columnas
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Visibilizar socialmente

trasciende con mucho al acto frío de los rayos x

y los microscopios”.

Abel Pérez Rojas

Dice el Diccionario de la Lengua Española que visibilizar es “hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista”, y para reforzar la esencia del concepto cita el caso de lo que hace los rayos x con los cuerpos ocultos  y los microscopios con los microbios.

Lo mismo sucede con quienes tenemos la oportunidad de comunicar  a través de distintos medios nuestro pensar y lo que vemos.

Cuando visibilizamos algo, es decir, lo sacamos a la luz, no sólo lo hacemos para nosotros mismos y para los demás, sino muy especialmente para las personas y las situaciones que se hallaban ocultas.

Pero visibilizar socialmente trasciende con mucho al acto frío de los rayos x y los microscopios.

Porque cuando hacemos que los demás se percaten y vean la injusticia o las bondades de algo, provocamos la vivificación de quien o quienes han permanecido invisibles, como es el caso de las personas indígenas en ciertos contextos o agobiados por condiciones adversas o indignantes, como el caso de quienes son víctimas de la violencia de género, sólo por citar un ejemplo-.

De alguna manera, vigorizar a través de la visibilización es lo que he intentado hacer a través de mis artículos centrados en situaciones o personas de la vida cotidiana.

¿Recuerda usted alguno de mis artículos? Por ejemplo el de los guardianes del saber ancestral, el en cuyas líneas visibilicé la labor encomiable de Coyotzin, en relación con las tradiciones prehispánicas,  aquel otro sobre el trabajo a favor del son jarocho del Colectivo Arilero… o el talento poblano emergente de Ixchel Pérez Hernández, Óscar y Uriel Gómez.

… la labor de Coyotzin y Colectivo Arilero se ha ido posicionando muy fuertemente, no obstante de la adversidad, pero no puede negarse el impulso que da el hecho que su quehacer se haga difusión y se comparta entre muchos.

Hacer visible algo vigoriza, porque detona los potenciales latentes en las personas, porque propicia la ocasión de que al reconsiderarse en la mirada del otro, nos percatemos que tal vez nuestros prejuicios, sentimientos de culpa o nuestra falta de pericia en las indagaciones aperceptivas nos ha impedido ser lo que realmente podemos llegar a ser.

Vale la pena atreverse a ver con nueva mirada t-o-d-o  l-o  q-u-e  n-o-s  r-o-d-e-a porque seguramente cerca de nosotros hay situaciones y personajes que están a la espera de ser descubiertos. He ahí el valor de la pluma periodística o del ojo crítico del investigador social.

De alguna manera asumir la visibilización como una forma de vivificar, permite identificar nuevas responsabilidades y, por qué no, más goces de la labor de periodistas, comunicadores, investigadores, profesores, y de cualquier persona que trabaja para hacer de este país un lugar más digno de habitar.

Vale la pena que quienes tenemos la oportunidad de hacer visibles personas y situaciones en nuestra labor diaria, lo hagamos conscientes del delicado y noble cariz que ello puede cobrar.

¿Qué le parece?

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es doctor en Educación Permanente. Dirige: Sabersinfin.com.

Relacionado

Tags: Saber sin fin
Previous Post

COLUMNA COMPARTIENDO TU OPINIÓN: SINGAPUR: LA CREATIVIDAD COMO INGREDIENTE DEL ÉXITO

Next Post

SOSAPACH SUSPENDERÁ SERVICIO A USUARIOS MOROSOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
SOSAPACH SUSPENDERÁ SERVICIO A USUARIOS MOROSOS

SOSAPACH SUSPENDERÁ SERVICIO A USUARIOS MOROSOS

ALFONSO ESPARZA ORTIZ PRESIDIÓ EL 2DO INFORME DE ACTIVIDADES DE HORTENCIA CHÁVEZ OSEKI, AL FRENTE DE LA FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

ALFONSO ESPARZA ORTIZ PRESIDIÓ EL 2DO INFORME DE ACTIVIDADES DE HORTENCIA CHÁVEZ OSEKI, AL FRENTE DE LA FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

EN LA BUAP, CIENTÍFICOS DEL PAÍS DISCUTIRÁN EL PRESENTE Y FUTURO DE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS

EN LA BUAP, CIENTÍFICOS DEL PAÍS DISCUTIRÁN EL PRESENTE Y FUTURO DE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI