Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología
ESTUDIANTE MEXICANO GANA MEDALLA DE ORO EN CANADÁ POR FERTILIZANTE A BASE DE ORINA

Víctor Reynoso Martínez gana medalla de oro en Canadá

ESTUDIANTE MEXICANO GANA MEDALLA DE ORO EN CANADÁ POR FERTILIZANTE A BASE DE ORINA

Derecho17 by Derecho17
23 junio, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Víctor Reynoso Martínez, estudiante de bachillerato, ganó la medalla de oro en la categoría de innovación tecnológica en el Canada-Wide Science Festival por su proyecto Pastillas fertiorin, un fertilizante agrícola a base de orina humana.

El joven cuanta a Agencia Informativa Conacyt que la idea surgió tras ver que sus vecinos regaban con aguas negras una parcela de papa y que también la abonaban con estiércol; “Entonces empecé a investigar con qué más se podría regar y encontré que la orina tenía un gran poder fertilizante y también vi que se podían hacer pastillas fertilizantes a base de algo y decidí que serían de orina humana”, declaró.

Su trabajo compitió contra más de 50 proyectos de jóvenes de varios países como Canadá, Turquía y Australia, entre otros. Víctor ya probó en cultivos de papa, haba y frijol que hay en la preparatoria en que estudia y los resultados fueron buenos.

A diferencia de los fertilizantes comerciales, que cuestan entre 150 y 200 pesos, el de Víctor se produce con sólo quince pesos. Foto: Agencia Conacyt

Estas pastillas solo están conformadas por cinco por ciento de orina, manifestó el joven que cursa su preparatoria en el Colegio Jean Piaget, ubicado en Tultitlán, Estado de México.

Resaltó que actualmente el kilo de fertilizante cuesta entre 150 y 200 pesos, mientras que el kilo de su producto tiene un costo de aproximadamente 15 pesos. “La idea es que sea un producto que esté al alcance de toda la gente”.

Mencionó que a sus 15 años no es el primer reconocimiento internacional que gana por un proyecto de innovación. En 2012, cuando tenía solo 11 años obtuvo su primer reconocimiento en ExpoCiencias Internacional para América Latina, realizado en Paraguay.

En aquella ocasión fue galardonado con el trabajo “Una Navidad sin niños quemados”, el cual es un retardante de fuego hecho a base de sales de fosfato que se puede aplicar a la ropa para que no se incendie.

Esta idea surgió porque hacía un par de años hubo un incendio cerca de su casa provocado por las luces navideñas. Dicho incendio se propagó rápidamente porque la mayoría de casas de esa zona son de cartón y murieron muchos niños.

“Después de esta tragedia dije ‘no podemos esperar a que vuelva a pasar un caso como este, tengo que hacer algo’, y me puse a trabajar en este retardante de fuego para aplicarlo a la ropa”.

Después desarrolló el proyecto Nopalli tlacehuiloni, el cual consistió en crear una pintura antifuego hecha a base de la baba de nopal, se trata de un retardante de fuego que se aplica directamente en las paredes.

“La idea con este proyecto era que al mismo tiempo de que la gente embellece sus casas, también pueda protegerlas contra el fuego”, explicó el joven, quien el próximo año participará en la Feria de Ciencias INTEL ECO 2017, que se realizará en Kiev, Ucrania.

Asimismo, Víctor Reynoso Martínez ha desarrollado otros dos proyectos innovadores con los cuales ha participado en diversas ferias de ciencia y tecnología en el país, se trata de los trabajos Cable de fibra óptica eléctrico y datos antirroedores enchilado y El cigarro mata a las personas y las colillas a nuestro planeta.

FUENTE: SINEMBARGO.COM

Relacionado

Previous Post

CHILE VENCE A COLOMBIA Y JUGARÁ LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA CONTRA ARGENTINA

Next Post

LETICIA ZAMORA DE PAISANO ENTREGÓ APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES

Derecho17

Derecho17

Next Post
LETICIA ZAMORA DE PAISANO ENTREGÓ APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES

LETICIA ZAMORA DE PAISANO ENTREGÓ APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES

LA FISCALIA DE PUEBLA SOLICITA EL APOYO PARA LOCALIZAR A LORENA CARMONA HUERTA DE 17 AÑOS DE EDAD

LA FISCALIA DE PUEBLA SOLICITA EL APOYO PARA LOCALIZAR A LORENA CARMONA HUERTA DE 17 AÑOS DE EDAD

AUTORIDADES DE ATLIXCO ENTREGAN RECONSTRUCCIÓN DE 2 AULAS EN PLANTEL EDUCATIVO

AUTORIDADES DE ATLIXCO ENTREGAN RECONSTRUCCIÓN DE 2 AULAS EN PLANTEL EDUCATIVO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI