Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología
ALEMANIA INFORMA QUE EN 2030 SÓLO CIRCULARÁN COCHES ELÉCTRICOS POR SUS CALLES

Coche eléctrico

ALEMANIA INFORMA QUE EN 2030 SÓLO CIRCULARÁN COCHES ELÉCTRICOS POR SUS CALLES

Derecho17 by Derecho17
21 junio, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

El Gobierno germano quiere que en 15 años sólo se matriculen vehículos libres de emisiones y se alcancen los 6 millones de coches eléctricos. Las emisiones de CO2 a la atmósfera son un problema que hay que atajar desde ya. Así lo ven desde Alemania, cuyo Gobierno ha fijado como fecha límite el año 2030 para que todos los coches matriculados a partir de eso año sean libres de emisiones y eléctricos.

Así lo han manifestado desde el Ministerio de Economía del gobierno germano, al comprobar que, de mantenerse el ritmo de matriculaciones de vehículos diesel y gasolina, será casi imposible lograr el objetivo marcado de reducir la producción de dióxido de carbono del 80 al 95 por ciento para el año 2050.

Las cifras dan la razón a la administración alemana: en enero de 2016, de todos los vehículos matriculados en este país, 130 mil eran híbridos y 25 mil totalmente eléctricos, frente a 30 millones a gasolina, y 14.5 millones a diesel.

Con estos datos el objetivo se antoja complicado aunque necesario: Alemania lleva sin reducir las emisión de gases contaminantes a la atmósferas desde 1990 y en particular la industria automovilística es responsable de la quinta parte del total de esas emisiones.

Por ello el sector necesita recortar unos 10 millones de toneladas de dióxido de carbono durante los próximo cinco años. Aunque puede parecer una cantidad considerable, no lo es tanto si tenemos en cuenta que el año pasado se emitieron un total de 165 millones.

Para ello el coche eléctrico juega un papel esencial, y sin embargo el sector no termina de despegar en el país teutón, ya que actualmente estos vehículos sólo representan el 0.6 por ciento de todas las matrículas.

El Gobierno de Angela Merkel ha diseñado un programa para incentivar la compra de coches 100 por ciento eléctricos o híbridos con el que espera incrementar las ventas en 500 mil unidades para 2020, y alcanzar el millón de vehículos de este tipo para esa fecha circulando por el país.

Para 2030, año en que sólo estarían permitidas la matriculaciones de coche libres de emisiones, el objetivo es que esa cifra aumente hasta los 6 millones.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

LOS CAVALIERS SON CAMPEONES DE LA NBA AL VENCER 93-89 A LOS WARRIORS

Next Post

EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA DONÓ 400 ÁRBOLES A VECINOS DE SAN LUIS TEHUILOYOCAN

Derecho17

Derecho17

Next Post
EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA DONÓ 400 ÁRBOLES A VECINOS DE SAN  LUIS TEHUILOYOCAN

EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA DONÓ 400 ÁRBOLES A VECINOS DE SAN LUIS TEHUILOYOCAN

ADULTOS MAYORES DE SAN ANDRÉS CHOLULA SALIERON GANADORES EN LOS V JUEGOS INTERMUNICIPALES

ADULTOS MAYORES DE SAN ANDRÉS CHOLULA SALIERON GANADORES EN LOS V JUEGOS INTERMUNICIPALES

SEDIF HA INTEGRADO EN ADOPCIÓN A 406 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

SEDIF HA INTEGRADO EN ADOPCIÓN A 406 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI