Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Acontecer Poblano
IPM IMPLEMENTA LA APLICACIÓN WEB “MUJERES SEGURAS”

Aplicación web Mujeres Seguras

IPM IMPLEMENTA LA APLICACIÓN WEB “MUJERES SEGURAS”

Derecho17 by Derecho17
27 junio, 2016
in Acontecer Poblano
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se accede en la página oficial del Instituto ipm.puebla.gob.mx

Como parte de las acciones que realiza el Instituto Poblano de las Mujeres para la prevención de la violencia contra las mujeres, se lanzó la aplicación web “Mujeres Seguras”, a la cual es posible accesar a través de la página oficial www.ipm.puebla.gob.mx o descargando un enlace directo en un Smartphone con plataforma Iphone, Android o Windows Phone.

“Mujeres Seguras” cuenta con Chat en Línea que funciona las 24 horas del día para que las mujeres, de 15 años y más, pueden conversar de manera anónima con una especialista en temas de violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial.

Otra de las funciones de la aplicación es el enlace telefónico a la línea Telmujer 066, a través de la cual las profesionistas brindan orientación psicológica y jurídica las 24 horas del día los 365 días del año, lo que permite que las mujeres reciban atención inmediata en caso de ser víctimas de algún tipo de violencia.

En caso de que la usuaria se encuentre en una situación de peligro, la Aplicación cuenta con el servicio de Geolocalización, el cual funciona para conocer el lugar exacto de la víctima y de esta manera cruzar la IP del Chat con la IP de la ubicación para localizar a la mujer que así lo solicite.

La aplicación web cuenta con un apartado de información sobre los servicios del IPM, así como la ubicación de las Unidades Regionales, la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres y de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres del Estado de Puebla.

En cuanto al contenido audiovisual de la aplicación, en la sección de Videos es posible apreciar los cortometrajes ganadores del Primer y Segundo Concurso con las temáticas “Prevención de Violencia de Pareja” y “Nuevas Masculinidades”.

Finalmente, se puede accesar al “Violentómetro” (® Instituto Politécnico Nacional) para identificar en qué fase de violencia se encuentran, de tal manera que las mujeres puedan reconocer situaciones que van desde bromas hirientes, celos, humillación hasta pellizcos, empujones llegando a la violencia extrema.

Con la aplicación web “Mujeres Seguras” el IPM hace uso de las nuevas tecnologías para la prevención de la violencia contra las poblanas.

Relacionado

Tags: IPM
Previous Post

COMPARTIENDO TU OPINIÓN: DISCIPLINA POSITIVA CUATRO AUTORES, UN EXCELENTE RESULTADO

Next Post

SEDIF RECIBE MÁS DE 500 MIL PESOS PARA BECA UN NIÑO INDÍGENA

Derecho17

Derecho17

Next Post
SEDIF RECIBE MÁS DE 500 MIL PESOS PARA BECA UN NIÑO INDÍGENA

SEDIF RECIBE MÁS DE 500 MIL PESOS PARA BECA UN NIÑO INDÍGENA

ELEMENTOS DE LA SSPTM DE SAN ANDRÉS CHOLULA RECIBEN EQUIPAMIENTO E INCENTIVOS POR MÁS DE 3.5 MDP

ELEMENTOS DE LA SSPTM DE SAN ANDRÉS CHOLULA RECIBEN EQUIPAMIENTO E INCENTIVOS POR MÁS DE 3.5 MDP

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA APLICARÁ PLAN DE OPTIMIZACIÓN

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA APLICARÁ PLAN DE OPTIMIZACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI