No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
LA BUAP FIRMA CONVENIO POR REVISIÓN SALARIAL Y CONTRACTUAL CON ASPABUAP Y SITBUAP

LA BUAP FIRMA CONVENIO POR REVISIÓN SALARIAL Y CONTRACTUAL CON ASPABUAP Y SITBUAP

Derecho17 by Derecho17
14 febrero, 2017
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Con un aumento de 3.08 por ciento al salario y 1.98 por ciento en prestaciones, se firmaron los contratos colectivos de trabajo con ambas organizaciones gremiales.

Con un incremento directo al salario de 3.08 por ciento y 1.98 por ciento en prestaciones no ligadas al salario, se firmaron los contratos colectivos de trabajo entre la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la BUAP (SITBUAP) y la Institución, a través de sus representantes, los secretarios generales Jaime Mesa Mújica y Javier Palestino García, respectivamente, y el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

Tras considerar que la educación es la solución a los grandes problemas del país, Esparza Ortiz afirmó que no obstante las condiciones económicas en las que se desarrolló la revisión general de este año, la BUAP privilegió los intereses de los trabajadores, gracias a una reingeniería en diversos conceptos.

Durante la firma de convenio con la ASPABUAP, subrayó que pese a los recortes presupuestales se mantuvieron a salvo las prestaciones de los académicos -columna vertebral de la Institución-, a quienes en los últimos tres años se les otorgaron mil 475 definitividades, 812 promociones y 349 plazas de nueva creación, una estadística sin precedente. En el caso de estas últimas, se trata de una cifra por encima de la autorizada por la Secretaría de Educación Pública: 30 plazas por año.

Al respecto, destacó que se preservan prestaciones como los 15 días adicionales en diciembre, los estímulos por puntualidad y desempeño, se duplica la canastilla de 5 mil a 10 mil pesos y se establecieron un fondo mensual para apoyar la asistencia de docentes a congresos, estancias académicas, estudios de doctorado, y otro para préstamos.

En el caso de los administrativos, se mantienen los 15 días de gratificación del bono de fin de año y del otorgado en la primera quincena de julio. Otras acciones para garantizar su estabilidad laboral son las 379 definitividades y 235 transformaciones otorgadas durante la gestión actual, así como la entrega anual de uniformes y mejoras en las condiciones de los servicios de salud del Hospital Universitario de Puebla.

El Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó su compromiso de establecer un trabajo conjunto en beneficio de los trabajadores, quienes son parte fundamental de la vida institucional. De ahí la necesidad de buscar vías alternas que redunden en su bienestar, acordes con las políticas establecidas por la Secretaría de Educación Pública.

En su intervención, Jaime Mesa Mújica, secretario General de la ASPABUAP, hizo un reconocimiento a la comisión negociadora de la Institución, por su disposición y sensibilidad política para llevar a buen término la revisión contractual de este año, misma que concluyó con la firma del Contrato Colectivo de Trabajo. Asimismo, refrendó su compromiso para marchar junto a la Universidad en la demanda de subsidios a la educación.

Por su parte, Francisco Javier Palestino García, secretario General del SITBUAP, reconoció el esfuerzo de la Institución por otorgar un aumento del 3.08 por ciento directo al salario, el cual se refleja en las prestaciones de estímulo de antigüedad, premio de puntualidad, beca educacional, aguinaldo y prima vacacional. Además, refirió que se duplicó el importe de canastilla por cada hijo nacido y aumentó en 20 por ciento el fondo anual para préstamos.

En el Salón de Protocolos del Edificio Carolino tuvo lugar la firma de los dos convenios, en ceremonias separadas, los cuales también fueron suscritos por el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Rubén José Huerta Piedra. Se contó además con la presencia de la Abogada General Rosa Isela Ávalos Méndez y el titular de la Tesorería General de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, entre otros funcionarios de la administración central.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

PRESENTAN LA CARTELERA DE ARTISTAS PARA EL PALENQUE DE LA FERIA PUEBLA 2017

Next Post

INVESTIGADORES DE LA BUAP IDENTIFICAN CONTAMINANTES EN TRASPATIOS DE COMUNIDADES RURALES DE PUEBLA

Derecho17

Derecho17

Next Post
INVESTIGADORES DE LA BUAP IDENTIFICAN CONTAMINANTES EN TRASPATIOS DE COMUNIDADES RURALES DE PUEBLA

INVESTIGADORES DE LA BUAP IDENTIFICAN CONTAMINANTES EN TRASPATIOS DE COMUNIDADES RURALES DE PUEBLA

SAN MARTÍN TEXMELUCAN APRUEBA CEDER LOS DERECHOS DE ADMINISTRACIÓN DE AGUA POTABLE AL GOBIERNO DEL ESTADO

SAN MARTÍN TEXMELUCAN APRUEBA CEDER LOS DERECHOS DE ADMINISTRACIÓN DE AGUA POTABLE AL GOBIERNO DEL ESTADO

FISCALÍA DEL ESTADO SOLICITA APOYO PARA ENCONTRAR A TRES MENORES DE EDAD

FISCALÍA DEL ESTADO SOLICITA APOYO PARA ENCONTRAR A TRES MENORES DE EDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI