No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
EN LA BUAP SE ESTUDIAN LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE PERIODISTAS POBLANOS

LA BUAP ES UNA UNIVERSIDAD SIN FRONTERAS

Derecho17 by Derecho17
12 enero, 2017
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • En la Institución se pretende establecer programas para atender a los estudiantes DACA.

Ante el posible retorno de casi 750 mil jóvenes registrados en el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), también conocidos como Dreamers o soñadores –78 por ciento de origen mexicano-, es necesario que las instituciones de educación superior en México establezcan un frente común para atender tal situación, fue la propuesta planteada por especialistas en una reunión a cargo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realizada en la primera semana de diciembre en la Casa de la Universidad de California en México.

Junto con otras instituciones, la BUAP se prepara ante la situación de los Dreamers y estudiantes DACA, a quienes se buscará brindar las condiciones adecuadas para su reinserción y acceso a la educación superior. Para ello, se realizarán reuniones con funcionarios de las principales dependencias académicas y administrativas, para acordar la factibilidad de los programas a desarrollar y tener una respuesta institucional concertada.

Por ejemplo, uno de estos proyectos es fomentar competencias en español académico, para que la lengua de jóvenes que han crecido en otro país no sea un factor de exclusión en el ámbito educativo, puesto que en muchos casos este grupo tiene un dominio básico del idioma únicamente en el ámbito familiar. Igualmente, se necesitan programas de inserción culturales en los primeros meses o semestres de su llegada. Otra propuesta es instaurar un programa propedéutico, con la finalidad de prepararlos para lograr su ingreso a los programas de la BUAP.

Además y dado que el sistema educativo cursado por estos jóvenes es diferente, será indispensable discutir y en su momento establecer mecanismos para flexibilizar la normatividad y los lineamientos educativos, por ejemplo para el reconocimiento de estudios y trámite de equivalencias.

Asimismo, los diversos programas de acompañamiento y el de Lobomentores, de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), tendrán un papel clave en este proceso de reinserción.

Con estas acciones, la Máxima Casa de Estudios en Puebla demuestra su voluntad y capacidad para atender y hacer frente a la potencial situación emergente de retorno de jóvenes connacionales, que buscan continuar con sus estudios y contribuir con sus esfuerzos a la construcción de un futuro mejor. De esta manera, la BUAP se manifiesta nuevamente como una universidad sin fronteras.

Soñadores

Los estudiantes DACA son aquellos que de niños fueron trasladados por sus padres a Estados Unidos y han crecido lejos de su tierra y cultura natal. Se identifican como estadounidenses, tienen un bilingüismo pasivo y aspectos idealizados de su nación de origen.

Para obtener y refrendar su estatus DACA, estos jóvenes han completado sus estudios de preparatoria y un porcentaje considerable ha logrado su ingreso en instituciones de educación superior, cubriendo el costo de sus estudios. Por lo tanto, son considerados como jóvenes valiosos, con dedicación, metas y sueños.

Para apoyarlos, más de 500 rectores de universidades estadounidenses como Harvard, Yale y Georgetown, se sumaron a un pronunciamiento a favor de los estudiantes indocumentados, por lo que piden al presidente electo Donald Trump respetar el programa DACA, el cual se estableció en 2012.

Puertas abiertas en educación

En la reunión “Puertas abiertas en educación: la respuesta mexicana ante Trump”, organizada por el CIDE a través del Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas (PIPE) y el Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios (CIDE-MIG), alrededor de 80 representantes de instituciones de educación superior y de asociaciones civiles establecieron puntos de acuerdo sobre la respuesta de universidades mexicanas ante la situación de los jóvenes indocumentados.

La reunión fue presidida por la doctora Blanca Heredia Rubio, coordinadora General del PIPE; Mónica Jacobo, investigadora del CIDE, y Jorge A. Schiavo, coordinador General del CIDE-MIG. La mesa estuvo integrada por 12 colaboradores expertos en temas migratorios.

Entre ellos, Jorge Durand, investigador en el Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universidad de Guadalajara, discutió las diferentes categorías de migrantes por grados de vulnerabilidad ante la deportación, incluyendo como casos más críticos los que residen en estados anti-inmigrantes, así como la inmigración más reciente entre la que se encontrarían connacionales provenientes de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

La senadora Gabriela Cuevas, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó que si bien hubo casi 2.8 millones de deportaciones en los últimos años, la diferencia con el nuevo gobierno en Estados Unidos es que cambia “la narrativa” con un discurso más pronunciadamente anti-inmigrante. Por consiguiente, externó su preocupación por el tema de las remesas y la posibilidad de que se afecten a través de sistemas de impuesto y regulación.

Por su parte, el senador Juan Carlos Romero Hicks, quien preside la Comisión de Educación del Senado de la República, presentó algunas propuestas y consideraciones sobre el tema en cuestión. Entre ellas, atender la migración de retorno fomentando tres tipos de reinserción: familiar, laboral y educativa. Con respecto a temas educativos, destacó la necesidad de revisar los procesos de revalidación y establecer equivalencias, con la finalidad de flexibilizarlos y facilitar la reinserción.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

AGROHIDRÁULICA DE LA BUAP, FUNDAMENTAL PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO DE PUEBLA

Next Post

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DACA, CONOCIDOS COMO DREAMERS, VISITAN LA BUAP

Derecho17

Derecho17

Next Post
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DACA, CONOCIDOS COMO DREAMERS, VISITAN LA BUAP

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DACA, CONOCIDOS COMO DREAMERS, VISITAN LA BUAP

IMPLEMENTA SAN ANDRÉS CHOLULA NUEVA ESTRATEGIA EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO

IMPLEMENTA SAN ANDRÉS CHOLULA NUEVA ESTRATEGIA EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO

FIRMAN CONVENIO SEDIF Y SMDIF PUEBLA PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR

FIRMAN CONVENIO SEDIF Y SMDIF PUEBLA PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI