Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
INVESTIGADORES DEL MUNDO RECONOCEN LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL CUERPO ACADÉMICO DE POLÍMEROS DE LA BUAP

INVESTIGADORES DEL MUNDO RECONOCEN LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL CUERPO ACADÉMICO DE POLÍMEROS DE LA BUAP

Derecho17 by Derecho17
10 mayo, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Perumal Venkatesan, posdoctorante originario de India, y Edwin Murillo Ruíz, investigador proveniente de Colombia, colaborarán con los académicos de la BUAP.

Dada la calidad de su extensa producción científica, la cual incluye 63 artículos internacionales, de los cuales 53 fueron publicados en revistas arbitradas de alto impacto, así como un hallazgo que obtuvo su registro de patente en 38 países, Judith Percino Zacarías, investigadora y fundadora del Cuerpo Académico Consolidado de Polímeros de la BUAP, y su equipo de trabajo, atrajeron la atención de Perumal Venkatesan, posdoctorante originario de India, y de Edwin Murillo Ruíz, de Colombia.

Ambos investigadores se incorporaron a dicho cuerpo académico, co-fundado en su momento por Víctor Manuel Chapela Castañares para contribuir en los proyectos de investigación que ahí se ejecutan, como el titulado “Supramolecular studies of unsaturated acrylonitrile derivatives with AIE (aggregates induced emission) properties”. Cabe destacar que este grupo adscrito al Centro de Química, del Instituto de Ciencias de la BUAP, ha sido uno de los más prolíficos de la Institución.

Tan sólo uno de sus integrantes: Judith Percino Zacarías, publica más de cinco artículos por año. En 2014, junto con Chapela Castañares, rompió su propio récord con once publicaciones. Cuenta con nueve conferencias presentadas en congresos de alcance global y un capítulo de un libro publicado por la editorial Wiley. Dichos números son relevantes para quienes desarrollan investigación en el área, pues son sus colegas quienes valoran la calidad de su trabajo al citarlo en numerosas ocasiones.

Al momento, el sistema SCOPUS de Elsevier -reconocido por la SEP como el mejor referente en publicaciones científicas a nivel global- le reporta un total de 501 citas, 399 sin auto-citas. Destaca su artículo «Synthesis, characterization and optical properties of new two-photon-absorbing fluorene derivative», publicado en la revista Chemisty of Materials, en 2004, el cual le ha generado hasta ahora 112 citas.

Estos indicadores la posicionan ante la comunidad científica internacional como una de las más destacadas en su área. El alcance de su trabajo llegó a los ojos del reconocimiento global y por tal motivo Venkatesan y Murillo Ruíz decidieron incorporarse al Cuerpo Académico de Polímeros, el primero como posdoctorante becado por la Subsecretaría de Educación Superior del país, y el segundo como parte de una estancia corta de investigación.

Venkatesan señaló que conoció el trabajo de la doctora Percino, titular del Cuerpo Consolidado de Polímeros, gracias a esta visibilidad. Al contar con formación en Química y con habilidades en el trabajo experimental en la síntesis-caracterización de materiales, al tiempo que desarrolla estudios computacionales, el posdoctorante colaborará también en la implementación de un curso piloto formativo de alto nivel y con enfoque internacional, para estudiantes de licenciatura de la BUAP.

Lo anterior para incentivar la creación de grupos con fortalezas en la investigación experimental-cálculos computacionales, con el uso del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste Mexicano (LNS) de la Institución.

Por su parte, Murillo Ruíz, director del Grupo de Investigación en Materiales Poliméricos de la Universidad Francisco de Paula Santander, en Colombia, destacó que gracias al trabajo que se hace en la BUAP y el convenio existente entre ambas instituciones, su presencia en Puebla es posible.

Mediante su estancia de investigación, buscan crear un proyecto colaborativo en el tema: “Funcionalización de materiales polímeros con derivados fluorescentes para posibles aplicaciones optoelectrónicas”.

El video sobre este texto puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/v4ThrMwN38g

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

LA FISCALÍA DE PUEBLA ASEGURÓ PROPAGANDA ELECTORAL NEGRA DEL PRI

Next Post

SAN ANDRÉS CHOLULA FESTEJA A MADRES SANANDRESEÑAS

Derecho17

Derecho17

Next Post
SAN ANDRÉS CHOLULA FESTEJA A MADRES SANANDRESEÑAS

SAN ANDRÉS CHOLULA FESTEJA A MADRES SANANDRESEÑAS

SE REGISTRA SALDO BLANCO TRAS OPERATIVO POR 10 DE MAYO EN PANTEONES DE LA CAPITAL

SE REGISTRA SALDO BLANCO TRAS OPERATIVO POR 10 DE MAYO EN PANTEONES DE LA CAPITAL

BLANCA ALCALÁ SE REUNIÓ CON LAS SEÑORAS ELIA TAMAYO MONTES Y ARACELI BAUTISTA GUTIÉRREZ

BLANCA ALCALÁ SE REUNIÓ CON LAS SEÑORAS ELIA TAMAYO MONTES Y ARACELI BAUTISTA GUTIÉRREZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI