Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
EL CORO MONUMENTAL DE LA BUAP PRESENTA LA CANTATA CARMINA BURANA

Más de 180 artistas en escena. Participan los coros de la BUAP Universitario, Niños Cantores, Minerva, Compañía de Ópera y Ensamble Áurea

EL CORO MONUMENTAL DE LA BUAP PRESENTA LA CANTATA CARMINA BURANA

Derecho17 by Derecho17
7 septiembre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC) y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) presentarán la cantata Carmina Burana, el próximo 12 de septiembre, como parte de los festejos del 60 aniversario de la Autonomía Universitaria de la BUAP.

En la puesta en escena de Carmina Burana participa el Coro Monumental de la BUAP, compuesto por 120 voces de los cinco coros de la VEDC: Universitario, Niños Cantores, Minerva, Compañía de Ópera y Ensamble Áurea, los cuales compartirán el escenario con la Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por Fernando Lozano.

Como solistas interpretan Magda Rey (soprano), Josúe Hernández (tenor) y Jacobo Bravo (barítono), acompañados al piano por Luis Gerardo Molina y Juan José Soriano.

Carmina Burana es una cantata compuesta por Carl Orff, basada en una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII, reunidos en el manuscrito encontrado en Benediktbeuern en el siglo XIX. Escritos por monjes y juglares, los versos son humorísticos, tristes o sugestivos y abordan temas mundanos. Los textos están escritos en latín, alemán y provenzal antiguo. Su fragmento más famoso es el O Fortuna, momento de esplendor en la interpretación coral e instrumental.

El evento tendrá lugar el próximo 12 de septiembre, a las 19:00 horas, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. La entrada es gratuita y para ello habrá que solicitar los pases de cortesía en la Casa de la Bóveda, Juan de Palafox y Mendoza 406, Centro, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas; sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas. Mayores informes en el 2 29 55 00, extensión 5750, o bien en la página de internet www.cultura.buap.mx.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

LA BUAP VIVE UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA

Next Post

ARRANCA ENTREGA 2016 DEL PROGRAMA BECA UN NIÑO INDÍGENA, EN LA SIERRA NORTE

Derecho17

Derecho17

Next Post
ARRANCA ENTREGA 2016 DEL PROGRAMA BECA UN NIÑO INDÍGENA, EN LA SIERRA NORTE

ARRANCA ENTREGA 2016 DEL PROGRAMA BECA UN NIÑO INDÍGENA, EN LA SIERRA NORTE

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y BUAP TRABAJAN EN LA CONSERVACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y BUAP TRABAJAN EN LA CONSERVACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL

CAPACITA IPM AL PERSONAL DE CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES

CAPACITA IPM AL PERSONAL DE CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI