No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
DOCTORANTES DE LA BUAP REALIZARÁN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ALEMANIA, ESPAÑA Y FRANCIA

Erasmus Mundus PUEDES BUAP

DOCTORANTES DE LA BUAP REALIZARÁN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ALEMANIA, ESPAÑA Y FRANCIA

Derecho17 by Derecho17
10 julio, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
840
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Fueron becados por el Programa Erasmus Mundus PUEDES, luego de un riguroso proceso de selección.

Alemania, España y Francia son los países en donde cuatro alumnos de posgrado de la BUAP realizarán estancias de investigación, luego de ser aceptados en el Programa Erasmus Mundus PUEDES, el cual bajo un estricto régimen de selección otorga becas y otros beneficios a estudiantes sobresalientes y con proyectos académicos de alto impacto, que cuenten con el respaldo de una destacada institución educativa.

Sandra Rosas Castillo, estudiante del Doctorado en Derecho; Edgar Ulises Osorio Guzmán, del Doctorado en Sociología; y Anabel Hernández Ramírez y Ozkar Hernández Montero, del Doctorado en Ciencias Matemáticas, son los posdoctorantes de la BUAP que durante cerca de 10 meses desarrollarán y fortalecerán sus investigaciones con la ayuda de académicos de instituciones europeas de prestigio, para que a su retorno dicho conocimiento retroalimente sus tesis en la Institución.

El Programa Erasmus Mundus PUEDES es un esquema de movilidad impulsado por el consorcio PUEDES (Participación Universitaria para el Desarrollo Económico y Social en Latinoamérica), que aglutina el esfuerzo de 20 universidades socias, 10 asociadas y otras organizaciones, y la Unión Europea, a través de su Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA), para consolidar las relaciones institucionales y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre Europa y Latinoamérica.

Lograr obtener una de las 190 becas que se ofertan en América Latina es un proceso difícil, pues el nivel de competencia entre postulantes es muy alto. Rosas Castillo, una de las beneficiadas de la BUAP, visitará la Universidad Europea Viadrina, en Frankfurt, Alemania, para desarrollar su investigación sobre desapariciones forzadas en México, en materia de derechos humanos, como el caso Ayotzinapa, Guerrero, y el secuestro de periodistas en otros estados.

Para ello, su supervisor doctoral Wolfgang von Heintschel Heinegg, quien cuenta con estudios en Derecho Internacional, Derecho Europeo y Derecho Constitucional de Asuntos Exteriores, durante su estancia abonará a la investigación de la alumna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP. “Hay que ser disciplinados y perseverantes para postular y obtener los beneficios de esta beca”, comentó la estudiante originaria de Oaxaca.

Por su parte, Osorio Guzmán, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP, otro de los latinoamericanos beneficiados, durante su estancia de investigación en la Universidad de Oviedo, España, ahondará en la migración sentimental: un tipo de movilización social que se presenta generalmente en mujeres, en este caso mexicanas, a causa de relaciones sentimentales –muchas matrimoniales- con hombres extranjeros, principalmente europeos, cuyo estudio aún es incipiente.

Finalmente, Hernández Ramírez y Hernández Montero, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, colaborarán con el grupo de investigación CARMEN, del Centre de Recherche Inria Bordeaux – Sud-Ouest, Francia, en el área de modelación matemática y ecuaciones diferenciales, para aplicar sus resultados en el entendimiento del Síndrome de Brugada.

Este padecimiento, que afecta principalmente a mexicanos y chinos en edad productiva, se diagnostica a partir de electrocardiogramas, los cuales, al igual que otras condiciones de la enfermedad, son modelados matemáticamente para describir las condiciones de este síndrome y sentar las bases de su comprensión, a partir de datos obtenidos en los centros de investigación franceses, caracterizados por sus sinergias entre matemáticos e investigadores del área médica.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO, EN LA BUAP SE ASIGNAN PLAZAS DE NUEVA CREACIÓN

Next Post

ASEGURA TONY GALI QUE TRABAJARÁ POR IGUAL EN TODOS LOS MUNICIPIOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
ASEGURA TONY GALI QUE TRABAJARÁ POR IGUAL EN TODOS LOS MUNICIPIOS

ASEGURA TONY GALI QUE TRABAJARÁ POR IGUAL EN TODOS LOS MUNICIPIOS

ACTIVA FGE ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR DE 10 AÑOS, VISTO POR ÚLTIMA VEZ EN EL MUNICIPIO CUAUTLANCINGO

ACTIVA FGE ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR DE 10 AÑOS, VISTO POR ÚLTIMA VEZ EN EL MUNICIPIO CUAUTLANCINGO

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y SOCIEDAD TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y SOCIEDAD TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI