Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
CONCLUYE SEGUNDO COLOQUIO NACIONAL PALAFOXIANO

Con 90 ponentes y más de cinco sedes, el evento contó con una asistencia aproximada de 150 asistentes por día.

CONCLUYE SEGUNDO COLOQUIO NACIONAL PALAFOXIANO

Derecho17 by Derecho17
21 octubre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras cuatro días de actividades, concluyó el Segundo Coloquio Nacional Palafoxiano, foro organizado por estudiantes del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica (COLLHI), de la Facultad de Filosofía y Letras, en el cual se impartieron 90 ponencias a cargo de alumnos de instituciones de educación superior de los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California, Jalisco, San Luis Potosí y Yucatán, entre otros.

Los trabajos fueron organizados en 20 mesas, relacionadas con  los cuatro ejes  que componen la licenciatura ofertada por la BUAP: lingüística, comunicación, didáctica y literatura, siendo este último campo el que captó el mayor número de ponencias. Asimismo, se abrieron espacios para presentar textos de creación literaria y proyectos gráficos y editoriales, como Valparaíso Ediciones México, Los animales, antología poética visual y la revista Cuatro Patios.

Cada una de las líneas de conocimiento contó con una ponencia magistral: en lingüística, Elizabeth Martínez Buenabad habló sobre los retos y contribuciones de la sociolingüística a la diversidad de lenguas en nuestro país; en literatura, Roberto Cruz Arzabal expuso acerca de la enunciación de la poesía en el porvenir; en comunicación, Yussel Dardón presentó el trabajo titulado Periodismo TTendencia y, en didáctica, Mayleth Echegollen Guzmán analizó el Modelo Universitario Minerva (MUM) como una innovación educativa.

De forma adicional se presentó una ponencia dedicada a la conmemoración del centenario del Curso de lingüística general, obra de Ferdinand de Saussure considerada el inicio de la lingüística como actualmente se conoce. Así, la doctora María Isabel Filinich habló de la importancia del pensamiento saussuriano para los estudios lingüísticos y literarios. Finalmente, el coloquio fue cerrado con una ponencia especial de Kayani Revueltas, titulada El realismo mágico en la obra de Adela Fernández.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

BUAP ES SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL

Next Post

LISTO EL REPORTE ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Derecho17

Derecho17

Next Post
EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA IMPLEMENTA DIVERSAS ACCIONES ANTE FUERTES LLUVIAS

LISTO EL REPORTE ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

EN BUSCA DE ENLACES CULTURALES CON AYUNTAMIENTO DE PUEBLA,  REALIZARÁN  DESFILE EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE DANZA SIN FRONTERAS

EN BUSCA DE ENLACES CULTURALES CON AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, REALIZARÁN DESFILE EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE DANZA SIN FRONTERAS

INICIAN LABOR EN LA CIUDAD DE PUEBLA EL «PODER  ANTIGANDALLA»

INICIAN LABOR EN LA CIUDAD DE PUEBLA EL "PODER ANTIGANDALLA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI