InicioUniversidadesCONCLUYE FORO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

CONCLUYE FORO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Published on

spot_img
  • Participaron directivos y especialistas de empresas como Audi y Volkswagen de México.

Con una amplia participación de alumnos y académicos, concluyó el Foro de Innovación y Competitividad en la Industria Automotriz, organizado por la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, a través del cual los estudiantes del área de ingenierías tuvieran un mayor acercamiento y conocimiento del tipo de competencias y habilidades que requiere este sector.

Del 10 al 12 de agosto, los alumnos acudieron a la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, donde asistieron a conferencias impartidas por directivos, especialistas y tecnólogos de empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, como Audi, Volkswagen de México, Industria Nacional de Auto Partes A.C., Delphi México, Rassini Frenos y Continental Automotive Guadalajara México, S.A. de C.V., así como del Centro de Investigación y Desarrollo CARSO.

De igual forma, los universitarios cursaron talleres especializados en diversos sistemas de la industria automotriz, a cargo de empresas como Bosch, Itza, Rohde-schwarz y Anritsu, entre otras.

Sistema de Inyeccion Diesel, Red CAN Automotriz, Sensores y Actuadores, Pruebas EMC para Electrónica y Automotriz, Termografía Básica, Comunicaciones Aplicadas con el Analizador de Espectro y Red Eléctrica Vehicular, fueron algunos de los temas que se desarrollaron en los talleres.

El Foro de Innovación y Competitividad en la Industria Automotriz fue el resultado de un trabajo colaborativo entre la universidad y la industria, con el fin de generar entornos propicios para la creación de redes de cooperación que beneficien a los actores involucrados. Representó, además, una oportunidad para que los estudiantes aprendieran los procesos, las tecnologías, las necesidades y los retos del sector automotriz, para complementar una sólida formación académica.

Mediante estas acciones la BUAP, a través de la FCE, muestra su interés por el impulso de las capacidades tecnológicas que respondan de manera efectiva las necesidades del entorno nacional, regional y local.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...

Concluyen sus estudios 745 alumnos de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue la madrina de la generación 2022-2025 La Rectora Lilia...

MÁS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...