Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
BUAP y gobierno del estado presentan proyecto CU2 Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales

BUAP y gobierno del estado presentan proyecto CU2 Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales

Frances Rosas Vargas by Frances Rosas Vargas
25 mayo, 2023
in Universidades
0
93
SHARES
844
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Iniciará actividades académicas en 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas

Debido a la alta concentración de población en Ciudad Universitaria, más de 56 mil estudiantes y 4 mil trabajadores, además de la limitada reserva territorial que impide su crecimiento para atender la demanda, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunciaron la construcción de un nuevo campus universitario: CU2, Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales, el cual iniciará en 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas.

Al presentar este proyecto ante el Consejo Universitario, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP refirió que el objetivo es hacer del nuevo campus el centro de formación de recursos humanos en ingenierías y ciencias naturales más importante de la región centro-sur del país.

“Este es un día importante, en el cual abrimos la posibilidad de que los jóvenes tengan oportunidades de desarrollo a futuro y cobijo en nuestra institución. Gracias gobernador, esto no sería posible sin su apoyo”, expresó.

Por su parte, al referirse a la construcción de CU2, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que trabajar con la universidad para invertir en el futuro de Puebla y de los hijos de los poblanos es un orgullo: “Aportar, participar y colaborar por Puebla, por la juventud y por las nuevas generaciones de la mano de la BUAP. Hagámoslo juntos, hagámoslo por Puebla”.

En mandatario estatal reiteró el respeto a la autonomía universitaria. “Es fundamental para el desarrollo de Puebla. Por ello, trabajamos de la mano con la universidad, pero siempre respetando su autonomía”, subrayó.

En esta presentación -a la cual acudieron también funcionarios del gobierno del estado-,  el presídium estuvo conformado por el secretario General de la BUAP, José Manuel Alonso Orozco, y Gabriela Bonilla Parada, presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, además de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Allí, la doctora Cedillo reconoció el apoyo del Ejecutivo Estatal para hacer suya la propuesta de modificación a la Ley de la BUAP. “Gracias gobernador por manifestar respeto a la autonomía universitaria. Ahora esta propuesta de ley ya está en el congreso donde será discutida y aprobada”.

Con ello, expresó: “Nos hemos convertido en la primera universidad en el país que envía una propuesta que emana de las necesidades universitarias, de sus opiniones y sugerencias, dando así fortaleza a ésta. Es una propuesta incluyente en la que todos los universitarios somos considerados e incorpora aspectos como el respeto y cuidado del medio ambiente”.

Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales

La proyección en el corto plazo para el Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales, CU2, que estará ubicado en el Ecocampus Valsequillo, es albergar estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura, de 2024 a 2026; en el mediano plazo, hacia el 2030, tener al 100 por ciento de la matrícula de licenciatura y posgrado en ingenierías y ciencias naturales; y en el 2050 lograr el crecimiento y consolidación del complejo Parque Tecnológico, con proyectos, investigación e innovación de alto impacto.

De este modo, la propuesta es iniciar en agosto de 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas: en Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Biotecnología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, Gestión de Ciudades Inteligentes, Energías Renovables y en Electrónica; y las ingenierías en Computación, en Tecnologías de la Información, en Sistemas Automotrices, Mecatrónica, Civil, Geofísica, Industrial, Mecatrónica y Electrónica, Topográfica y Geodésica, Textil, en Alimentos, Ambiental, Química y en Materiales.

Adicionalmente, se crearán tres programas multidisciplinarios que atiendan las demandas de los mercados laborales para los próximos años: las ingenierías de Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica.

El crecimiento en los años posteriores se prevé de la siguiente manera: en 2025-2026, una población de nuevo ingreso de 5 mil 183 estudiantes y una matrícula de 10 mil 290; en 2026-2027, 5 mil 261 alumnos y una matrícula 15 mil 550; en 2027-2028, 5 mil 340 estudiantes y una matrícula de 20 mil 890; y, en 2028-2029, 5 mil 420 y una matrícula de 26 mil 310.

Asimismo, la Rectora Lilia Cedillo informó que el impacto de CU2 no sólo será en beneficio de las familias poblanas, sino también de zonas aledañas. “Donde quiera que la BUAP abre una sede detona el desarrollo económico de una región”.

Relacionado

Tags: BUAPEducaciónGobierno del Estado de PueblaLilia CedilloNoticiasRevista DerechoSergio Salomón Céspedes Peregrina
Previous Post

El Senador Alejandro Armenta da conocer al gremio periodístico de México que el Senado derogó la Ley de Comunicación Social y fue enviada para su publicación en el Periódico Oficial.

Next Post

SPCH: ENCABEZA PAOLA ANGON SEGUNDA SESIÓN 2023 DEL COPLADEMUN

Frances Rosas Vargas

Frances Rosas Vargas

Next Post
SPCH: ENCABEZA PAOLA ANGON SEGUNDA SESIÓN 2023 DEL COPLADEMUN

SPCH: ENCABEZA PAOLA ANGON SEGUNDA SESIÓN 2023 DEL COPLADEMUN

GOBIERNO DE ATLIXCO EMITE RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE ANIMALES DE CAMPO Y DOMÉSTICOS

GOBIERNO DE ATLIXCO EMITE RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE ANIMALES DE CAMPO Y DOMÉSTICOS

Sergio Salomón entregó obras, espacios educativos, programas sociales para el bienestar, inauguró también el Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias en  Coronango

Sergio Salomón entregó obras, espacios educativos, programas sociales para el bienestar, inauguró también el Centro Estratégico de Seguridad y Emergencias en Coronango

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI