Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
ACADÉMICOS DE LA BUAP TRABAJAN A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA

Se realizó un seminario y taller para intercambiar guías de investigación.

ACADÉMICOS DE LA BUAP TRABAJAN A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA

Derecho17 by Derecho17
26 agosto, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las acciones de conservación de la flora y superficie terrestre, el Cuerpo Académico 93 Evaluación, Manejo y Conservación de Sistemas Agroproductivos y Forestales de la BUAP trabaja tres líneas de investigación alineadas a este fin: fitotecnia, geoquímica ambiental y suelos agrícolas.

En la primera se estudian las plantas cultivables, plazos óptimos e innovación en métodos de producción agrícola, para obtener cosechas de mejor calidad. La segunda tiene relación con el estudio de los efectos de los procesos químicos naturales o antrópicos (inducidos por el hombre) sobre el medio ambiente. Mientras que en la última, los científicos generan conocimiento para entender la dinámica del suelo y predecir sus impactos causados por la actividad humana, con el fin de proponer opciones de explotación para su conservación y uso sostenible.

Los 15 miembros del Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas (DICA), del Instituto de Ciencias (ICUAP), conforman este cuerpo académico y llevan a cabo proyectos específicos como zonificación agrícola, agricultura protegida, análisis de suelos y geoquímica ambiental.

Como parte de su plan de trabajo, Rolando Rueda Luna, líder del cuerpo académico en cuestión, informó sobre la realización del V taller de actualización “Metodologías para la investigación aplicada en sistemas agroproductivos y forestales” y el III Seminario de plantas medicinales y ornamentales. Durante cuatro días, del 22 al 25 de agosto, los académicos intercambiaron información y conocimientos sobre el tema, a la par de conocer otras metodologías de trabajo.

“La intención es aprender nuevas guías de investigación en los diferentes temas agrícolas o de suelos, así como los trabajos de investigación realizados en la BUAP y en otras instituciones, sobre plantas medicinales y ornamentales”, precisó.

Participan las universidades autónomas de Zacatecas y del Estado de México, Campus Toluca; los institutos Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan y Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala; así como el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.

Este año, como parte de la recopilación de información sobre las ponencias del taller y seminario realizados en años anteriores, se publicará un libro sobre plantas autóctonas medicinales y ornamentales.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA BUAP REALIZA DÍA DE CONSTRUCCIÓN

Next Post

LUIS BANCK ENTREGA ESCRITURAS PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LOCATARIOS DE MERCADOS DE PUEBLA

Derecho17

Derecho17

Next Post
LUIS BANCK ENTREGA ESCRITURAS PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LOCATARIOS DE MERCADOS DE PUEBLA

LUIS BANCK ENTREGA ESCRITURAS PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LOCATARIOS DE MERCADOS DE PUEBLA

SE LLEVARÁ A CABO LA FERIA REGIONAL DE CIUDAD SERDÁN DEL 27 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE

SE LLEVARÁ A CABO LA FERIA REGIONAL DE CIUDAD SERDÁN DEL 27 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE

PIDE LA CSR AL INFONAVIT AMPLIE LAS DIMENSIONES Y MEJORE LAS CONDICIONES DE LAS VIVIENDAS

PIDE LA CSR AL INFONAVIT AMPLIE LAS DIMENSIONES Y MEJORE LAS CONDICIONES DE LAS VIVIENDAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI