No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
ACADÉMICO DE LA BUAP RECIBE CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN MARCOS MOSHINSKY 2016

ACADÉMICO DE LA BUAP RECIBE CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN MARCOS MOSHINSKY 2016

Derecho17 by Derecho17
8 diciembre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Fernando Sartillo Piscil, docente de la FCQ, es uno de los ocho investigadores del país que recibió este reconocimiento.

Gracias a su trayectoria profesional y contribuciones al campo de la ciencia, Fernando Sartillo Piscil, profesor investigador Titular C de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, fue galardonado con la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2016, reconocimiento que tiene el objetivo de apoyar los proyectos de investigación de jóvenes científicos que trabajan en nuestro país.

Sartillo Piscil es el segundo investigador de la Máxima Casa de Estudios de Puebla que gana esta cátedra, la cual premia a destacados profesionistas de los campos de la Física, las Matemáticas y las ciencias químico-biológicas. El primero fue el doctor Elías Manjarrez López, del Instituto de Fisiología de la BUAP, quien la obtuvo en 2011.

Dicho reconocimiento es otorgado por la Fundación Marcos Moshinsky, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para obtenerlo, los participantes pasan por un rigoroso proceso de selección para el cual presentan currículum, trabajos relevantes, un proyecto de investigación innovador, además de proponer a cuatro investigadores reconocidos que los respalden.

En este año fueron postulados 75 académicos, aunque sólo fueron ocho los ganadores, a quienes se les otorgó un premio por 400 mil pesos para el desarrollo de sus respectivas investigaciones.

“Gracias a este tipo de apoyos podremos realizar trabajos científicos más profundos y arriesgados, así como atrevernos a explorar nuevas ideas y campos en el estudio de las ciencias químicas”, aseveró Fernando Sartillo.

Sartillo Piscil, el segundo químico orgánico en recibir la Cátedra Marcos Moshinsky

“Síntesis de Alcaloides a partir de Sustratos Simples y Mediadas por Agentes Oxidantes no Tóxicos y Baratos” es el nombre del proyecto por el cual fue galardonado con esta cátedra el investigador, quien es doctor en Química Orgánica por la BUAP y nivel II del Sistema Nacional de Investigadores.

“Los metales de transición que se utilizan en reacciones químicas al final generan un subproducto tóxico; por ello, lo que buscamos con este proyecto es sustituir dichos metales por compuestos inorgánicos que sólo produzcan cloruro de sodio como subproducto”, explicó.

Integrante del Cuerpo Académico Consolidado Síntesis Orgánica, de la FCQ, Sartillo Piscil trabaja tres líneas de investigación: Química de Radiales Libres, Físico-Química Orgánica y Síntesis Total de Productos Naturales de Interés Biológico.

Cabe destacar que el doctor Sartillo es el segundo químico orgánico del país en obtener este reconocimiento, por lo cual expresó: “Es un gran orgullo ya que representa de igual forma un triunfo para el estudio de la síntesis orgánica en México”.

En su opinión, este tipo de reconocimientos es el resultado de todo el trabajo y esfuerzo que se ha realizado con los estudiantes de la FCQ, quienes –dijo- “reciben una formación profesional con un alto nivel científico, reconocido por diversas instituciones nacionales e internacionales”.

Finalmente, subrayó la importancia de que existan asociaciones civiles como la Fundación Marcos Moshinsky, que apoyan a jóvenes investigadores para que continúen con trabajos científicos que beneficien al país.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DE LA BUAP AVANZA EN INTERNACIONALIZACIÓN

Next Post

ESTUDIANTES BUAP GANAN COMPETENCIA A IPN Y UNAM

Derecho17

Derecho17

Next Post
ESTUDIANTES BUAP GANAN COMPETENCIA A IPN Y UNAM

ESTUDIANTES BUAP GANAN COMPETENCIA A IPN Y UNAM

AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO INCIÓ DOS OBRAS IMPORTANTES EN AXOCOPAN E IXTAHUIXTLA

AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO INCIÓ DOS OBRAS IMPORTANTES EN AXOCOPAN E IXTAHUIXTLA

ENTREGA SEDIF APOYOS A FAMILIAS DE VENUSTIANO CARRANZA

ENTREGA SEDIF APOYOS A FAMILIAS DE VENUSTIANO CARRANZA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI