InicioSeguridad PúblicaCONCLUYE CONGRESO INTERNACIONAL “LAS CIENCIAS FORENSES EN LOS ALBORES DEL NUEVO...

CONCLUYE CONGRESO INTERNACIONAL “LAS CIENCIAS FORENSES EN LOS ALBORES DEL NUEVO SISTEMA PENAL”

Published on

spot_img
  • Fiscalía de Puebla es reconocida a nivel internacional por sus buenas prácticas y experiencia en materia de ciencias forenses.

Al concluir el Congreso Internacional “Las Ciencias Forenses en los albores del Nuevo Sistema Penal”, la Fiscalía General del Estado de Puebla asume su compromiso de fortalecer y modernizar los servicios periciales. A través de tópicos de suma relevancia abordados por ponentes altamente calificados, se compartieron experiencias y conocimientos que permitirán replicar las mejores prácticas en favor de la procuración de justicia.

Cabe señalar que la Fiscalía General obtuvo la acreditación internacional bajo la norma ISO/IEC 17020 para el área de Criminalística de Campo. Este logro, asegura un servicio de alta calidad, integridad, independencia, imparcialidad y confidencialidad, en favor de la ciudadanía.

Las mesas de trabajo de este Congreso que se llevaron a cabo los días 21, 22 y 23 de julio, estuvieron presididas por Eric Geelan, representante de la embajada de Estados Unidos y representantes del Programa de Capacitación Internacional para la Investigación Criminal (ICITAP-México).

Los temas que se desarrollaron durante este día fueron: la violencia detrás de la tecnología y sus aplicaciones; suicidio: análisis psicológico y criminalístico; llenado de registro de cadena de custodia.

Durante la clausura del Congreso Internacional “Las Ciencias Forenses en los albores del Nuevo Sistema Penal”, investigadores y científicos de Puebla, Brasil, Costa Rica y Chile que participaron como ponentes, recibieron una constancia de parte de la Fiscalía General a través de la cual se reconoce su invaluable apoyo para que este evento se llevara a cabo.

Asimismo, se entregará una constancia con valor curricular a funcionarios, docentes y alumnos de diferentes instituciones de 15 entidades federativas de la República Mexicana: Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, que asistieron al Congreso.

El evento internacional que hoy concluye y que fue organizado por la Fiscalía General de Puebla, es muestra de las buenas prácticas de la institución y el nivel científico en las prácticas forenses que realiza.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los diputados de Morena y sus aliados no representan a la ciudadanía, a pesar de ser mayoría en el Congreso: Delfina Pozos

La diputada local, Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que, durante el tercer periodo...

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...

MÁS NOTICIAS

Los diputados de Morena y sus aliados no representan a la ciudadanía, a pesar de ser mayoría en el Congreso: Delfina Pozos

La diputada local, Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que, durante el tercer periodo...

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...