Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Salud
LA HORA EN QUE SE PRODUCE UNA INFECCIÓN TIENE UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA GRAVEDAD DE SUS EFECTOS: ESTUDIO

Infecciones respiratorias

LA HORA EN QUE SE PRODUCE UNA INFECCIÓN TIENE UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA GRAVEDAD DE SUS EFECTOS: ESTUDIO

Derecho17 by Derecho17
18 agosto, 2016
in Salud
0
93
SHARES
841
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Cambridge, Reino Unido.- El momento del día en que se produce la infección con un virus tiene una influencia significativa en la gravedad de sus efectos, concluye un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Británica de Cambridge tras un ensayo con ratones.

El descubrimiento podría explicar en parte por qué el momento del día es importante por ejemplo a la hora de aplicar una vacuna, por qué los trabajadores por turnos son más propensos a sufrir enfermedades o por qué las enfermedades infecciosas aparecen sobre todo en invierno, explica el equipo dirigido por Akhilesh Reddy.

“Un contagio en un momento crítico del día podría provocar infecciones mucho más agudas”, señala Reddy en un comunicado de su Universidad.

Los investigadores infectaron a ratones en distintos momentos del día con el virus del herpes MuHV-4, que introdujeron por la nariz. Al inicio de la fase de descanso -es decir, por la mañana, ya que los roedores están activos por las noches- los agentes patógenos se multiplicaron diez veces con más fuerza que durante la fase activa del animal.

En ratones modificados genéticamente que carecían de Bmal1 – un gen clave que regula el ritmo biológico-, la hora del día no influía sin embargo los efectos de la infección, informa el equipo en la revista Proceedings de la Academia Nacional de las Cinecias estadounidense (PNAS).

“Si perturbamos el ritmo corporal de los ratones, el momento de la infección ya no es un factor”, señala la autora principal Rachel Edgar. “Los virus se multiplican continuamente con la misma fuerza”, agrega.

También en los cultivos celulares la gravedad de una infección depende de la fase del día en que se produzca el contagio. En células sin el gen Bmal1, los virus del herpes se multiplican con la misma fuerza en cualquier momento del día.

Otros ensayos indicaron que los virus influían activamente el ritmo celular para poder desarrollarse de forma óptima.

En el siguiente paso, el equipo estudió la multiplicación de los virus de la gripe en células, con el mismo resultado. “El efecto similar de la perturbación del ritmo celular en dos familias de virus diferentes y clínicamente significativas muestra que el reloj interno y sus componentes especiales como el Bmal1 tienen una amplia influencia en las infecciones virales”, escribe el equipo.

Ese efecto puede contribuir incluso a la creación de epidemias: por ejemplo el gen Bmal1 está menos activo en los meses de invierno. “Creemos que esto puede influir en la difusión de virus a nivel de la población, pues muchos como los de la gripe provocan infecciones sobre todo en invierno”, escriben los autores.

El resultado podría explicar, por ejemplo, por qué los trabajadores activos por turnos, cuyo reloj biológico está perturbado, son más proclives a sufrir enfermedades crónicas, algunas causadas también por enfermedades virales.

También la efectividad de las vacunas podría depender del momento del día en que se apliquen, destaca el equipo. Un estudio reciente realizado en personas mayores de 65 años ya había tenido resultados similares.

El equipo dirigido por Anna Phillips de la Universidad británica de Birmingham informó en el diario especializado Vaccine que las vacunas de la gripe aplicadas por la mañana estimulan la producción de anticuerpos en el transcurso de un mes de forma más intensa que las aplicadas por la tarde.

Relacionado

Previous Post

MARK HAMILL ANUNCIÓ EN SU CUENTA DE TWITTER QUE LA CARICATURA “UN SHOW MÁS” LLEGARÁ A SU FIN

Next Post

NEYMAR ANOTA EL GOL MÁS RÁPIDO EN LA HISTORIA DEL FUTBOL EN JUEGOS OLÍMPICOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
NEYMAR ANOTA EL GOL MÁS RÁPIDO EN LA HISTORIA DEL FUTBOL EN JUEGOS OLÍMPICOS

NEYMAR ANOTA EL GOL MÁS RÁPIDO EN LA HISTORIA DEL FUTBOL EN JUEGOS OLÍMPICOS

ESTUDIANTES MEXICANOS GANAN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL ROBOCUP 2016, REALIZADA EN ALEMANIA

ESTUDIANTES MEXICANOS GANAN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL ROBOCUP 2016, REALIZADA EN ALEMANIA

REGIDOR DE EDUCACIÓN REALIZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO A PRIMARIAS Y PREESCOLARES DE SAN PEDRO CHOLULA

REGIDOR DE EDUCACIÓN REALIZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO A PRIMARIAS Y PREESCOLARES DE SAN PEDRO CHOLULA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI