Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Salud
ESTUDIO REVELA QUE ANDAR EN BICI ES BUENO PARA LA SALUD, INCLUSO EN CIUDADES CONTAMINADAS

ESTUDIO REVELA QUE ANDAR EN BICI ES BUENO PARA LA SALUD, INCLUSO EN CIUDADES CONTAMINADAS

Derecho17 by Derecho17
9 mayo, 2016
in Salud
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

LONDRES, INGLATERRA.- Los beneficios para la salud de caminar y usar la bicicleta superan los daños a la salud derivados de la contaminación del aire, incluso en las ciudades con altos niveles de contaminación ambiental, indicó un estudio publicado en la revista Preventive Medicine.

La contaminación del aire es uno de los principales factores de riesgo para la salud de las personas.

Una de las fuentes principales de la contaminación del aire en las ciudades es el transporte y pasar del auto, la motocicleta y los autobuses a los viajes activos, como caminar o usar la bicicleta, podría ayudar a reducir las emisiones.

Sin embargo, las personas que caminan o usan la bicicleta en tales ambientes inhalan más contaminación, lo que podría afectar su salud.

Estudios previos realizados en Europa, Estados Unidos y algunos otros países desarrollados encontraron que los beneficios para la salud de los viajes activos son mayores que los riesgos, pero estos fueron realizados en áreas de contaminación del aire relativamente baja y aplicar sus resultados a ciudades más contaminadas de economías emergentes es incierto.

El nuevo estudio encabezado por investigadores de la Universidad de Cambridge usó simulaciones en computadora para comparar los riesgos y beneficios de los diferentes niveles de intensidad y duración de los viajes activos y de la contaminación ambiental en diferentes localidades del mundo usando información de estudios epidemiológicos y metaanálisis internacionales.

Usando esta información, los investigadores calcularon que, en términos prácticos, los riesgos de la contaminación del aire no anulan los beneficios para la salud de los viajes activos en la enorme mayoría de las áreas urbanas del mundo.

Sólo el uno por ciento de las ciudades de la base de datos de contaminación ambiental de la Organización Mundial de la Salud presentaron niveles de contaminación  suficientemente altos como para que los riesgos de la contaminación ambiental empezaran a superar los beneficios de la actividad física después de media hora diaria de usar la bicicleta, señaló el estudio.

“Incluso en Nueva Delhi, una de las ciudades más contaminadas del mundo con niveles de contaminación diez veces mayores que los de Londres, la gente tendría que usar la bicicleta más de cinco horas a la semana para que los riesgos de la contaminación superaran los beneficios para la salud”, dijo el Dr. Marko Tainio de la Universidad de Cambridge, quien encabezó el estudio.

Pero una reducida minoría de trabajadores en las ciudades más contaminadas, como los mensajeros en bicicleta, podrían estar expuestos a niveles de contaminación de aire suficientemente altos como para anular los beneficios para la salud de la actividad física, dijo Tainio.

Esta investigación es un apoyo más a la inversión en infraestructura para animar a las personas a dejar sus autos y a caminar o a usar la bicicleta, lo cual puede en sí mismo reducir los niveles de contaminación a la vez que apoya la actividad física, indicaron los investigadores

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Tags: ContaminaciónSalud
Previous Post

PARISINOS CAMINAN POR LOS CAMPOS ELISEOS, COMO UNA MEDIDA PARA FRENAR LA CONTAMINACIÓN

Next Post

MEXICANOS CREAN VIDEOJUEGO SOBRE EL COMEDIANTE CANTINFLAS

Derecho17

Derecho17

Next Post
MEXICANOS CREAN VIDEOJUEGO SOBRE EL COMEDIANTE CANTINFLAS

MEXICANOS CREAN VIDEOJUEGO SOBRE EL COMEDIANTE CANTINFLAS

CHINA CREA UN ROBOT-POLICÍA QUE PODRÍA PATRULLAR EN BANCOS Y ESCUELAS

CHINA CREA UN ROBOT-POLICÍA QUE PODRÍA PATRULLAR EN BANCOS Y ESCUELAS

PRESIDENTE DE FIFA VE CON BUENOS OJOS QUE MÉXICO BUSQUE SEDE DE MUNDIAL 2026

PRESIDENTE DE FIFA VE CON BUENOS OJOS QUE MÉXICO BUSQUE SEDE DE MUNDIAL 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI