Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
RECIBE PROFEPA 1,961 REPORTES DE EMERGENCIAS AMBIENTALES ASOCIADAS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS

RECIBE PROFEPA 1,961 REPORTES DE EMERGENCIAS AMBIENTALES ASOCIADAS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS

Derecho17 by Derecho17
4 enero, 2017
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tan sólo 139 casos resultaron eventos de competencia y atribución de esta dependencia federal.
  • El resto de los 1,822 incidentes fueron situaciones vinculadas con el sector hidrocarburos a cargo de la ASEA.
  • 86% del total de accidentes ocurridos fueron derrames por tomas clandestinas durante el transporte de las sustancias químicas por ductos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió durante el año pasado el reporte de 1,961 emergencias ambientales asociadas con sustancias químicas, de las cuales apenas 139 de los casos correspondieron a su estricta competencia y atribución legal.

Asimismo, de los 1,822 llamados restantes se trataron de eventos relacionados directamente con el sector hidrocarburos, cuyo seguimiento y atención corres a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

De acuerdo al Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA) de la PROFEPA, alrededor del 86% de dichos incidentes correspondieron a derrames por tomas clandestinas ocurridos durante el transporte de las sustancias químicas por ductos.

De las 139 emergencias competencia de la PROFEPA, aproximadamente el 97% fueron terrestres, mientras que el restante 3% fueron marítimas. Con base en el tipo de evento, alrededor del 39% fueron derrames, seguidos de fugas e incendios, con aproximadamente el 22% cada uno, explosiones (15%) y otros (0.6%).

Por su ubicación, estas ocurrieron casi en un igual porcentaje (alrededor del 33%), en plantas, en transporte y en otras instalaciones no industriales. De las ocurridas en transporte, aproximadamente el 71% se presentaron en las carreteras del país, seguidas por las ocurridas en ductos (alrededor del 12%), las marítimas (8%), las ferroviarias (1.1%) y en otro tipo de transporte (0.2%)

De las emergencias atendidas por la PROFEPA durante 2016, alrededor del 44% presentaron afectaciones al suelo. De estas, en el momento del reporte de la emergencia, en el 47%, fue posible determinar el área de suelo afectada siendo esta aproximadamente de 1.35 ha.

Relacionado

Tags: PROFEPA
Previous Post

COLUMNA SABERSINFIN: ERROR QUERER QUE SLIM SEA PRESIDENTE DE MÉXICO

Next Post

TRABAJARÉ POR PUEBLA DESDE EL PRIMER MINUTO DE MI GOBIERNO: TONY GALI

Derecho17

Derecho17

Next Post
TRABAJARÉ POR PUEBLA DESDE EL PRIMER MINUTO DE MI GOBIERNO: TONY GALI

TRABAJARÉ POR PUEBLA DESDE EL PRIMER MINUTO DE MI GOBIERNO: TONY GALI

SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER BICITOUR, COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y CULTURALES “VERANO 485”

EN 2016 ALREDEDOR DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA CICLOVÍA PASEO HISTÓRICO EN LA CIUDAD DE PUEBLA

CIENTÍFICOS DEL ICUAP GENERAN BIOFUNGICIDA PARA HORTALIZAS

CIENTÍFICOS DEL ICUAP GENERAN BIOFUNGICIDA PARA HORTALIZAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI