Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
ESTE 2016 ES EL AÑO EN QUE MÉXICO LE DIJO ADIÓS A SUS INGENIOS AZUCAREROS, YA TODOS ESTÁN VENDIDOS

Foto: Sinembargo.mx

ESTE 2016 ES EL AÑO EN QUE MÉXICO LE DIJO ADIÓS A SUS INGENIOS AZUCAREROS, YA TODOS ESTÁN VENDIDOS

Derecho17 by Derecho17
28 diciembre, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) anunció el pasado 26 de agosto que el Gobierno vendió los dos últimos ingenios azucareros que poseía: El Potrero y San Miguelito –ambos de Veracruz– por 3 mil 398 millones de pesos; éstos generaban el 3.9 por ciento de la producción nacional azucarera.

Pese a ello, el Gobierno federal sólo pedía, por ambos, mil 390 millones de pesos, oferta que era menor por 155 millones de pesos, respecto a la primera licitación de estos ingenios que tuvo lugar en 2015, pero que fue declarada desierta al no haber interesados.

Antes de El Potrero y San Miguelito, fueron San Luis, El Modelo, La Providencia, Atencingo, San Cristóbal, Casasano y Emiliano Zapata.

Así culminó el proceso iniciado desde la administración de Vicente Fox Quesada. Así la producción de azúcar quedó por completo en manos privadas.

Todo esto justo en el año que Donald Trump fue electo como el próximo Presidente de Estados Unidos. Este factor tiene relevancia absoluta, ya que el empresario desde su campaña dijo que quería que su país abandonara el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está en activo desde el 1 de enero de 1994.

Para México, ese sería un panorama de crisis, ya que líderes campesinos y académicos sostienen que con el TLCAN, el país perdió su autosuficiencia alimentaria, al priorizar en una política mercantil y en preferir la reducción de costos que éste trajo en un primer momento, luego de la ruptura de las barreras arancelarias.

Actualmente, México gasta 15 mil millones de dólares en alimentos que completan la canasta básica, así, de acuerdo con la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 43 por ciento de los alimentos que hay en una mesa son de origen extranjero.

Durante todo este tiempo los campesinos no han dejado de acusar un abandono por parte de las autoridades, cuestión que también ha abonado a que México compre alimentos que podría producir aquí, como el maíz, el arroz, frijol y… azúcar.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la que determinó poner en venta los ingenios que estaban bajo la custodia del gobierno mexicano, hasta 2015, cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió un Acuerdo de Desincorporación para que el SAE iniciara las licitaciones de las fábricas que producían el 22 por ciento del azúcar del país.

Para conocer el inicio de los ingenios es necesario retomar a los cronistas de la conquista. Ellos cuentan cómo Hernán Cortés trajo la caña a la Nueva España en 1526 y del azúcar clara y del piloncillo, que era más barato. En ese entonces y conforme fue evolucionando la industria que inició trabajando con agua y animales y luego a las prensas de madera, esa industria fue clave en el desarrollo del país.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

MORENA DICE QUE PAN, PRD Y PRI AHORA DEBERÍAN DAR LA CARA POR EL “MEGA GASOLINAZO” QUE APLICA A PARTIR DEL 1 DE ENERO

Next Post

ESTIMACIONES DEL FMI, ALERTAN QUE LA CRISIS EN VENEZUELA PODRÍA SUPERAR AL MIL POR CIENTO EN 2017

Derecho17

Derecho17

Next Post
ESCASEZ DE ALIMENTOS EN VENEZUELA TIENE A MILES DE PERSONAS MURIÉNDOSE DE HAMBRE

ESTIMACIONES DEL FMI, ALERTAN QUE LA CRISIS EN VENEZUELA PODRÍA SUPERAR AL MIL POR CIENTO EN 2017

PREVÉN QUE ALZA EN PRECIO DEL DIÉSEL PROVOQUE  AUMENTO DE 20% EN TARIFAS DEL TRANSPORTE FORÁNEO DE PASAJEROS

PREVÉN QUE ALZA EN PRECIO DEL DIÉSEL PROVOQUE AUMENTO DE 20% EN TARIFAS DEL TRANSPORTE FORÁNEO DE PASAJEROS

LOS DÍAS FESTIVOS DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ RECOLECCIÓN ESPECIAL DE BASURA EN LA CIUDAD DE PUEBLA

EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA DOMICILIARIA SE RESTABLECIÓ CON NORMALIDAD EN LA CIUDAD DE PUEBLA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI