Skip to main content

CON RITUAL A QUETZALCÓATL, CULMINAN LAS ACTIVIDADES DEL 4TO FESTIVAL EQUINOCCIO 2017 EN SAN ANDRÉS CHOLULA

Por Orlando Xique

Como cada año el Ballet Folklórico de la BUAP representó una vez más El ritual a Quetzalcóatl, en la pirámide de San Andrés Cholula,  el cual se acompaña de la narración basada en textos de Miguel León Portilla y en la poesía de Adolfo Anguiano.

El vestuario está diseñado a mano con iconografía tomada de distintos códices, esculturas y pinturas, que investigadores como Laurette Sejourne aportan sobre Quetzalcóatl. La música, por su parte, es en vivo y se interpreta con instrumentos de origen prehispánico.

Cristóbal Ramírez Macip; director del Ballet folclórico, explicó que la ciudad de Cholula es considerada por los historiadores como la Meca religiosa mesoamericana, además, fue un centro comercial de gran importancia y a ella llegaban también productos comerciales de lugares tan remotos como el Soconusco y el Golfo de Nicoya.

El Ritual a Quetzalcóatl está integrado por siete números Danza a Ehecatl, Ofrenda Ritual, Danza de Doncellas, Creación del Quinto Sol, La Restauración de los Hombres, El Robo del Sustento y Danza a Quetzalcóatl.

Por su parte Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, agradeció el apoyo del ballet y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para poder llevar a cabo la presentación de dicho acto, en la zona arqueológica.

De esta manera el Ballet Folklórico de la BUAP-CCU festejó 27 años de presentar el espectáculo en lo que era considerada el pueblo antiguo más vivo de América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *