No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Deportes
A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO MÉXICO TENDRÁ UNA LIGA DE FÚTBOL FEMENINO PROFESIONAL

A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO MÉXICO TENDRÁ UNA LIGA DE FÚTBOL FEMENINO PROFESIONAL

Derecho17 by Derecho17
6 diciembre, 2016
in Deportes
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México.- A partir del próximo año, México tendrá una liga de fútbol femenino categoría Sub23 y que dependerá de los clubes de la primera división.

El anuncio fue hecho el lunes por el presidente de la Liga Mexicana, Enrique Bonilla, tras una asamblea de los dueños de los 18 clubes de la máxima categoría. El torneo comenzará a disputarse en septiembre del 2017.

Los planteles serán integrados por al menos 21 jugadoras, cuatro de ellas con una edad máxima de 17 años. El resto será de menores de 23 años y sólo dos podrán ser de categoría libre.

En su primera temporada no habrá espacio para extranjeras.

“La liga femenil nace de una iniciativa de la Federación Mexicana de Fútbol. Queremos fortalecer una liga femenil para nutrir de estrellas a las selecciones nacionales”, dijo Bonilla en una rueda de prensa.

La nueva liga disputará un torneo de copa en el primer semestre del próximo año, pero su primer torneo de liga comenzará en septiembre y culminará en diciembre, igual que el de la liga de hombres.

Desde el año pasado, México ya tenía una liga nacional de mujeres en sector amateur que depende de la Federación Mexicana. En ella participan 240 equipos de todo el país con unas 4 mil 500 niñas en dos categorías, menores de 16 y menores de 13 años.

En el pasado, las jugadoras de selecciones femeninas se concentraban en el Centro de Alto Rendimiento y realizaban giras de preparación antes de participar en torneos internacionales. Bonilla dijo que los recursos que la Federación Mexicana gastaba en esa preparación, ahora se aportarán para la liga, además que cada equipo de la primera división aportará dinero para el nuevo torneo, pero no reveló cantidades.

De acuerdo a información de la Federación Mexicana de Fútbol, 11 mil niñas están afiliadas en sus filas para la práctica del fútbol.

La FIFA estima que unas dos millones de mujeres practican el deporte en el país.

FUENTE: SINMEBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

MÉDICOS MEXICANOS DESARROLLAN PROYECTO PARA DISMINUIR MUERTES POR PROBLEMAS CARDIACOS EN RECIÉN NACIDOS

Next Post

ESTUDIANTES MICHOACANOS CREAN UN TABIQUE ECOLÓGICO HECHO A BASE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Derecho17

Derecho17

Next Post
ESTUDIANTES MICHOACANOS CREAN UN TABIQUE ECOLÓGICO HECHO A BASE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

ESTUDIANTES MICHOACANOS CREAN UN TABIQUE ECOLÓGICO HECHO A BASE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

ARY MAYA GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL PARTIDO VERDE EN SAN ANDRÉS CHOLULA, LEVANTA LA MANO POR LA CANDIDATURA

ARY MAYA GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL PARTIDO VERDE EN SAN ANDRÉS CHOLULA, LEVANTA LA MANO POR LA CANDIDATURA

SANCIONA PROFEPA CON MÁS DE 13.5 MDP A DOCE VERIFICENTROS DE LA MEGALÓPOLIS POR NO GARANTIZAR MEDICIONES CONFIABLES DE SUS EQUIPOS

IMPONE PROFEPA MULTA POR MÁS DE 5 MDP A VERIFICENTROS QUE INCUMPLEN NORMA EMERGENTE EN PUEBLA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI