InicioCongresoCON WWF, CONGRESO DEL ESTADO TRABAJARÁ PARA PONER A PUEBLA A LA...

CON WWF, CONGRESO DEL ESTADO TRABAJARÁ PARA PONER A PUEBLA A LA VANGUARDIA EN DESARROLLO SUSTENTABLE

Published on

spot_img

Con la presencia de líderes empresariales, organizaciones y académicos, el Congreso del Estado y la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) organizaron la conferencia “Puebla: Erigiendo la transición Energética Justa”, impartida por el Director Regional de Política Energética del WWF para América Latina y el Caribe, Tabaré Arroyo Currás, lo anterior con el propósito de definir oportunidades en la agenda legislativa en materia de energías y desarrollo sostenible para Puebla.

En el marco de la sesión del Grupo Poblano de Parlamentarios para el Hábitat, Jorge Aguilar Chedraui, Presidente de la Junta de Gobierno, señaló que el Poder Legislativo está comprometido en generar una legislación de vanguardia, que coloque a Puebla en el camino correcto hacia el uso de las energías renovables. Por ello se busca la vinculación con aquellos con los que se comparten causas como el Fondo Mundial para la Naturaleza, a través del programa Congreso con Valor, que impulsa desde inicios de este año.

En su conferencia, el Director Regional de Política Energética Sostenible de WWF, Tabaré Arroyo, señaló que el Congreso tiene un rol fundamental, debido a que Puebla es uno de los pocos estados que tiene una Ley de Cambio Climático, de Recursos Forestales y de Sustentabilidad Urbana, por lo que dijo, es fundamental que se empiecen alinear estas leyes en vías de empoderar la ejecución de una Ley de Transición Energética Justa del Estado de Puebla. En estos tiempos de competencia ideológica, el Congreso puede crear unidad política, en torno al futuro de los poblanos, afirmó el especialista.

Por su parte Pablo Fernández del Campo Presidente del Grupo Poblano de Parlamentarios para el Hábitat, dijo que desde este grupo se han trabajado iniciativas enfocadas a fomentar un desarrollo amigable con el medio ambiente, contemplando ejes como la salud, la eficiencia gubernamental, la educación, la anticorrupción, la equidad de género, la transparencia y sustentabilidad.

La conferencia contó con la asistencia de líderes de cámaras empresariales como José Antonio Quintana (Coparmex) y Horacio Peredo (Canacintra), así como con los académicos María Auxilio Osorio y Salvador Pérez (BUAP), Francisco Mustieles (UDLAP), Ramón Beltrán Martínez (UTP), Job Romero Reyes y Donaciano Alvarado Hernández (UMAD), Jaime Bonilla Tovar (UMAG), Arturo Barbosa Prieto del Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano, y el Regidor del Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...

Atlixco se suma a la pinta de los «Murales por la paz y la dignidad de las víctimas»

En el marco del Día Naranja, el Ayuntamiento de Atlixco que encabeza Ariadna Ayala...

MÁS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...