Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología
CIENTÍFICOS MEXICANOS DESARROLLAN FÓRMULA SEGURA Y NO TÓXICA PARA LA GENERACIÓN DE GASES

Generador de gases. Foto: Conacyt

CIENTÍFICOS MEXICANOS DESARROLLAN FÓRMULA SEGURA Y NO TÓXICA PARA LA GENERACIÓN DE GASES

Derecho17 by Derecho17
23 noviembre, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Zacatecas, Zacatecas.- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para la generación de gases que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones pirotécnicas, como la industria petrolera, aeroespacial, manufacturera, automotriz, minera, constructora o pesquera.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Eduardo Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart, indicó que para el perfeccionamiento de este proyecto recibió apoyo económico por parte del programa de Fondos Mixtos 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con número de folio FOMIX ZAC-2010-C01-158967.

El desarrollo comenzó en 2013 y actualmente ya ha sido aceptado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el trámite de su patente, con número de solicitud MX/a/2010/004082.

El ingeniero industrial informó que este generador de gases fue formulado por completo en Zacatecas por científicos especialistas de su empresa, incluida su participación. Refirió que el producto ya se aprovecha en algunas industrias mexicanas, aunque está en planes su exportación al extranjero.

Especificó que los materiales componentes de esta fórmula, además de no ser tóxicos, ofrecen una máxima seguridad, tanto para su papel en la pirotecnia, como para su transportación.

“En términos generales, la población se ha acostumbrado a pensar en fuegos artificiales cuando escuchamos la palabra ‘pirotecnia’; sin embargo, el papel que desempeña la pirotecnia es mucho más amplio, pues comprende una amplia gama de industrias, como la aeroespacial, petrolera, manufacturera, automotriz, minera, agrícola, constructora. Las bolsas de aire de los carros, por ejemplo, están hechas con pirotecnia”, describió.

¿COMO SE ALMACENA ESTE GENERADOR DE GASES?

El generador de gases se concentra en una cápsula, lo que permite al usuario decidir en qué porciones será necesario utilizarla, de acuerdo con la solución que requiera implementar, de modo que pueda generar una enorme cantidad de gases o cubrir una acción básica.

“Si yo, por ejemplo, requiero mover una válvula, coloco una cápsula; si requiero mover una herramienta gigante, voy a requerir una mayor cantidad de cápsulas para generar más gas. Entonces, en la industria aeroespacial ocupan muchas cápsulas para separar partes de las naves”, representó.

Alejandro Mantecón relató que a pesar de sus múltiples aplicaciones, la tendencia indica que este generador de gases será mayormente utilizado en los actuadores para válvulas, pues son fuentes autónomas de energía que pueden ser utilizadas para mover émbolos, con la capacidad de abrir, cerrar, desconectar válvulas o separar componentes, por lo que son especialmente manejados en la industria aeroespacial, petrolera y manufacturera.

“Esto significa que nuestro generador de gases, además de ser una fórmula muy confiable, puede convertirse en un componente indispensable para muchos actuadores. Nosotros inicialmente desarrollamos esta fórmula para válvulas taponeras en los pozos petroleros, en donde se colocan a más de dos mil metros de profundidad como actuadores, de manera que también hemos comprobado que funcionan bajo condiciones extremas de presión hidrostática”, anunció.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

MÉDICOS DEL IMSS CONCLUYERON QUE LA CDMDX TIENE UNA TE LAS TASAS MÁS ALTAS DE LEUCEMIA INFANTIL A NIVEL MUNDIAL

Next Post

LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y LA FISCALÍA DE PUEBLA CONSOLIDAN ACCIONES

Derecho17

Derecho17

Next Post
LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y LA FISCALÍA DE PUEBLA CONSOLIDAN ACCIONES

LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y LA FISCALÍA DE PUEBLA CONSOLIDAN ACCIONES

DETECTA PROFEPA 66  TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS CON IRREGULARIDADES EN OCTAVO OPERATIVO NACIONAL

DETECTA PROFEPA 66 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS CON IRREGULARIDADES EN OCTAVO OPERATIVO NACIONAL

INSPECCIONA PROFEPA 95% DE LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN EN LOS ESTADOS DE LA MEGALÓPOLIS

INSPECCIONA PROFEPA 95% DE LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN EN LOS ESTADOS DE LA MEGALÓPOLIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI