Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

CIENTÍFICOS DEL TEC DE MONTERREY DESARROLLAN VEHÍCULO QUE FUNCIONA CON HIDRÓGENO

Derecho17 by Derecho17
13 agosto, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Científicos del Tecnológico de Monterrey están trabajando en aminorar uno de los problemas más recurrentes en las urbes: la contaminación vehicular. Para ello, desarrollaron un prototipo de vehículo que no deja huella alguna de dióxido de carbono.

La creación de los científicos adscritos al Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) no usa ningún tipo de combustible fósil, sino gas hidrógeno, por lo que no emite contaminante alguno, sólo agua pura.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el profesor Félix Loyola explicó que el prototipo consta de una planta de potencia de cuatro módulos de celdas de combustible, de 100 celdas cada uno; baterías de ion litio y supercapacitores, para la recuperación de energía de frenado, integrados en una configuración eléctrica en paralelo.

Los autores de este ecológico desarrollo son los doctores Ulises Cano, José Roberto Flores Hernández , Javier de la Cruz y Tatiana Romero Castañón; los maestros Félix Loyola, Irma Lorena Albarrán y Manuel de Jesús López, parte del Grupo de Hidrógeno y Celdas de Combustible del INEEL.

Originalmente, el prototipo fue creado para la industria, el traslado de equipaje y otras cargas, pues tiene la capacidad de soportar alrededor de 450 kilogramos. Tiene una autonomía de 60 kilómetros de recorrido usando medio kilogramo de hidrógeno y 20 km adicionales si se utiliza la energía almacenada en las baterías.

A decir de sus creadores, este prototipo representa una verdadera oportunidad para potenciar el uso de vehículos amigables con el medio ambiente, al usar un combustible producto de una fuente renovable de energía.

El maestro Loyola explicó a Conacyt que el hidrógeno es un combustible adecuado debido a su alto contenido energético y a la alta eficiencia de conversión durante la generación de electricidad a partir de celdas de combustible.

Una de las principales ventajas de este gas es que solamente produce emisiones de agua pura, además de que se puede extraer de fuentes sustentables como el biogás y principalmente del agua a partir de un proceso de electrólisis.

El experto en hidrógeno señaló que en nuestro país se están desaprovechando estas ventajas, que el equipo del INEEL  utiliza: “En nuestro vehículo híbrido se buscó potenciar las ventajas y minimizar las limitaciones de cada una de las tecnologías de almacenamiento de energía y generación a bordo que se incluyeron. En México no hay una empresa que esté haciendo integración de plantas híbridas o que esté comercializando este tipo de vehículos”, dijo Loyola entrevistado por Conacyt.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

PHELPS SE LLEVA LA MEDALLA DE PLATA, JOSEPH SCHOOLING LE ARREBATA EL ORO OLÍMPICO

Next Post

FATAL ACCIDENTE DEJA COMO SALDO 3 MUERTOS Y VARIOS LESIONADOS EN SAN PEDRO CHOLULA

Derecho17

Derecho17

Next Post
FATAL ACCIDENTE DEJA COMO SALDO 3 MUERTOS Y VARIOS LESIONADOS EN SAN PEDRO CHOLULA

FATAL ACCIDENTE DEJA COMO SALDO 3 MUERTOS Y VARIOS LESIONADOS EN SAN PEDRO CHOLULA

ALUMNOS DE LA PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA BARROSO DE LA BUAP, DE TECAMACHALCO, GANAN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2016

ALUMNOS DE LA PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA BARROSO DE LA BUAP, DE TECAMACHALCO, GANAN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2016

NUEVO DISPOSITIVO PORTABLE PARA LOCALIZAR VENAS SUBCUTÁNEAS SE DISEÑA EN LA BUAP

NUEVO DISPOSITIVO PORTABLE PARA LOCALIZAR VENAS SUBCUTÁNEAS SE DISEÑA EN LA BUAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI