No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Angelópolis
PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA, EMITE RECOMENDACIONES PREVENTIVAS ANTE FIESTAS NAVIDEÑAS

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA, EMITE RECOMENDACIONES PREVENTIVAS ANTE FIESTAS NAVIDEÑAS

Derecho17 by Derecho17
6 diciembre, 2016
in Angelópolis
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el inicio de las festividades por la temporada navideña, la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC) exhorta a la ciudadanía a prevenir riesgos en la instalación de adornos.

En el hogar, se recomienda utilizar series que cumplan con las especificaciones técnicas y de calidad para evitar cortos circuitos. Las series no reguladas combinadas con el material del árbol de navidad pueden generar un incendio.

Si se hace uso de adornos eléctricos a la intemperie y expuestos a las condiciones climáticas, verificar que estén normados para uso extremo.

Asimismo, se aconseja no sobrecargar las líneas eléctricas, conectando más de tres series de 100 focos en una sólo línea o colocando extensiones.

A su vez, Protección Civil sugiere colocar los árboles de navidad en lugares que no obstruyan el paso, de manera estable y lejos de fuentes de calor como calefactores, estufas o chimeneas. Es importante tener en cuenta que los árboles naturales se van secando con el paso de los días lo que incrementa la posibilidad de que puedan incendiarse ante un fallo eléctrico o fuentes de calor cercanas.

En torno a los nacimientos, se deben colocar sobre superficies no inflamables como cemento, metal o vidrio, evitando poner bases de cartón debajo del mismo, así como velas cercanas. Es recomendable no excederse en la colocación de adornos que podrían incrementar el riesgo de un conato de incendio.

Por último, se recomienda no dejar conectados los adornos y series o prendidas velas al salir de casa o al ir a dormir, ya que el peligro de un incendio se incrementa exponencialmente.

En diciembre del año pasado la UOMPC atendió 15 incendios en comercios y casa habitación provocados por ornamentación navideña en mal estado. Con estas recomendaciones, se busca mitigar riesgos y proteger el patrimonio e integridad de las familias.

En caso de alguna emergencia llamar inmediatamente al número de emergencias 9-1-1.

Relacionado

Previous Post

LA FISCALÍA GENERAL OBTUVO VINCULACIÓN A PROCESO DE 3 VERACRUZANOS ANTE SECUESTRO EN SERDÁN

Next Post

SE REALIZA EN PUEBLA LA 12ª CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIRCO Y ESCENA

Derecho17

Derecho17

Next Post
TALENTO Y DESTREZA, HACEN LA MAGIA DEL NUEVO CIRCO MEXICANO

SE REALIZA EN PUEBLA LA 12ª CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIRCO Y ESCENA

TONY GALI CONCLUYE LOS FOROS CIUDADANOS EN LA CAPITAL POBLANA CON MÁS DE 1500 PARTICIPANTES

TONY GALI CONCLUYE LOS FOROS CIUDADANOS EN LA CAPITAL POBLANA CON MÁS DE 1500 PARTICIPANTES

ANUNCIA LA CSR MIL NUEVOS EMPLEOS EN EL SECTOR DE AUTOPARTES TRAS EL INICIO DE OPERACIONES DE AUDI

DEPOSITA LA CONFEDERACIÓN SINDICAL REPUBLICANA MAS DE 100 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI