Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Angelópolis
BICI PUEBLA, UNA NUEVA FORMA DE TRANSPORTE PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

BICI PUEBLA, UNA NUEVA FORMA DE TRANSPORTE PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Derecho17 by Derecho17
7 febrero, 2017
in Angelópolis
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El proceso para hacer uso de las bicicletas es sencillo.

Con la primera fase del sistema de bicicletas públicas de la ciudad, “Bici Puebla”, los interesados tienen una opción más de transporte. Su uso representa la oportunidad de mejorar la movilidad en la Ciudad y contribuir a reducir el tráfico vehicular y la contaminación del aire.

Las personas que deseen usar las bicicletas, pueden inscribirse en la página www.bicipuebla.com, en el módulo que se encuentran junto al Palacio Municipal en el Portal Hidalgo o en el Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en 4 Poniente y 11 Norte.

Una vez realizado el registro, los usuarios recibirán un “token” que contiene su información y que les servirá para hacer uso inmediato de las bicicletas. Hay 70 cicloestaciones, para trasladarse desde la 43 Poniente a los Fuertes y de la colonia La Paz al Parque Ecológico y todo El Centro Histórico.

Posteriormente se debe introducir el dispositivo electrónico (token) en el puerto de anclaje, para poder retirar cualquier bicicleta y hacer uso de ella durante 45 minutos.

Antes de que concluya ese tiempo, la unidad deberá ser regresada a cualquier cicloestación. Este procedimiento puede ser repetido durante todo el día hasta la medianoche.

En esta primera etapa, se cuentan hasta con mil 50 bicicletas que están a disposición del público, y las 70 cicloestaciones se encuentran vinculadas a la Ruta 1, 2, al Tren Puebla-Cholula, así como varias ciclovías.

Para adquirir una membresía, anual, mensual o semanal, se debe presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y tarjeta de crédito o débito.

La membresía anual tiene un costo de $700. También existe la opción de pago trimestral por $450, mensual $250 o $200 diarios, ofreciendo un mes gratis en el pago anual, así como 15% de descuento a estudiantes y adultos mayores.

Relacionado

Previous Post

“TORNEO DE LA AMISTAD BUAP 2017” BUSCA UNA MAYOR INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Next Post

TONY GALI SE REÚNE CON INTEGRANTES DE SU GABINETE

Derecho17

Derecho17

Next Post
TONY GALI SE REÚNE CON INTEGRANTES DE SU GABINETE

TONY GALI SE REÚNE CON INTEGRANTES DE SU GABINETE

PRESENTAN NUEVOS BILLETE Y MONEDA PARA RECORDAR LA PROMULGACIÓN DE LA CARTA MAGNA DE MÉXICO

PRESENTAN NUEVOS BILLETE Y MONEDA PARA RECORDAR LA PROMULGACIÓN DE LA CARTA MAGNA DE MÉXICO

EN EL MUNICIPIO DE COAYUCA DE ANDRADE UN NIÑO DE UN AÑO DE EDAD FALLECIÓ DESPUÉS DE SUFRIR LA PICADURA DE UN ALACRÁN

EN EL MUNICIPIO DE COAYUCA DE ANDRADE UN NIÑO DE UN AÑO DE EDAD FALLECIÓ DESPUÉS DE SUFRIR LA PICADURA DE UN ALACRÁN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI