Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Angelópolis
ADENTRARNOS EN NUESTRA LENGUA, FORMA DE RECUPERAR EL PODER: MIREYA RAMÍREZ

ADENTRARNOS EN NUESTRA LENGUA, FORMA DE RECUPERAR EL PODER: MIREYA RAMÍREZ

Derecho17 by Derecho17
8 febrero, 2017
in Angelópolis
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adentrarnos en nuestra lengua es una forma de recuperar el poder frente a nosotros mismos, ante los poderes fácticos y, por supuesto, ante los déspotas, aseguró Mireya Ramírez Martínez, presidenta de Periodistas en Alianza con la Sociedad, A.C. durante el taller de redacción que se impartió en el Círculo de Escritores Sabersinfin.com.

Sabiduría ancestral, conocimiento tácito, vivencias enriquecedoras, soluciones a problemas compartidos, epistemología para asir el conocimiento, todo esto y más dejamos perder en el camino al inhibirnos por nuestras carencias ortográficas o de dicción, entonces coartamos nuestra posibilidad de crecimiento propio y el de los demás, dijo frente al grupo del Círculo, encabezado por la escritora Leticia Díaz Gama y el director de Sabersinfin.com Abel Pérez Rojas.

“Si los mexicanos documentamos el saber acumulado por siglos, nos vamos a dar cuenta que no somos menos a cualquier otro pueblo y esto lo deben asimilar las generaciones más jóvenes. ¿Se imaginan cuántas soluciones a igual número de problemas no conocemos porque quien las piensa no se anima a escribirlas, agregó la periodista ganadora del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo en Puebla 2012.

Leticia Díaz Gama, coordinadora del Círculo de Escritores, aludió a la fuerza transformadora que tiene el hablar y escribir, incluso de los temas violentos; para quien quiera el escribir, más allá de compartir saberes o impresiones con otros, es una forma de resistencia y cambio de la realidad.

Por su parte, Abel Pérez Rojas, director de Sabersinfin.com afirmó que la forma de revelar la esencia liberadora de la educación, es vinculando cualquier tema que se estudia con la realidad social. Utilizar el lenguaje es una forma de conocer, nombrar, y ordenar la realidad, dando  utilidad práctica y transformadora al saber.

De ahí la importancia de que, frente a los desafíos actuales, los mexicanos nos adentremos en nuestra lengua escrita y hablada como vía para recuperar el poder, dijo subrayando la propuesta que representa este ejercicio en el Círculo de Escritores Sabersinfin.com

La lengua hablada y escrita es parte de la esencia de quiénes somos en el universo, comentó finalmente, y agregó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el mundo cada quince días se pierde una lengua nativa en el mundo, si esto es grave, en realidad es sólo la punta del iceberg de un problema igualmente funesto: el empobrecimiento cultural de los pueblos, que a la vez les hace perder poder en todos los sentidos.

Relacionado

Previous Post

COLUMNA SABERSINFIN: EL PRESIDENTE DEBE ENTENDER EL MENSAJE DEL ¡FUERA PEÑA!

Next Post

INDIVIDUALISMO Y ÉXITO A TODA COSTA, MOTIVOS PARA QUE JÓVENES ESTÉN AJENOS A LA LABOR DE ROTARY: LYDIA RUIZ FLORES

Derecho17

Derecho17

Next Post
INDIVIDUALISMO Y ÉXITO A TODA COSTA, MOTIVOS PARA QUE JÓVENES ESTÉN AJENOS A LA LABOR DE ROTARY: LYDIA RUIZ FLORES

INDIVIDUALISMO Y ÉXITO A TODA COSTA, MOTIVOS PARA QUE JÓVENES ESTÉN AJENOS A LA LABOR DE ROTARY: LYDIA RUIZ FLORES

SERGIO MORENO VALLE PRESENTA UN PUNTO DE ACUERDO PARA RECONOCER A LOS POBLANOS CONSTITUYENTES DE 1917

SERGIO MORENO VALLE PRESENTA UN PUNTO DE ACUERDO PARA RECONOCER A LOS POBLANOS CONSTITUYENTES DE 1917

AYUNTAMIENTO EDIFICARÁ CASA DE CULTURA EN SAN ANDRÉS CHOLULA

AYUNTAMIENTO EDIFICARÁ CASA DE CULTURA EN SAN ANDRÉS CHOLULA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI