Skip to main content

LA REGIDURÍA DE GOBERNACIÓN DE CUAUTLANCINGO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo, la regidora de Gobernación, Mayra Ramírez Escamilla, convocó a las mujeres que laboran en el municipio de Cuautlancingo a ver el monólogo: “Detrás de la Puerta”, interpretado por la actriz Lizbeth Mondragón y escrito por Sonia León Salazar.

A este evento acudió, Gilberto Herrera López, secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos, Prisma Iliana Tepox Quixinetl, presidenta del Sistema DIF en el Municipio, así como Emma Ramírez García, regidora de Turismo.

Lo anterior con el objetivo de reconocer a las mujeres por su incansable lucha, por ser el pilar y la columna vertebral de la familia y, por tanto, de la sociedad.

La intención de conmemorar el Día Internacional de la Mujer es emitir una felicitación y un reconocimiento a todas las mujeres de Cuautlancingo, quienes representan un sector muy importante para el desarrollo de este municipio y su avance hacia el progreso.

Ramírez Escamilla dijo que el objetivo de traer este trabajo escénico al municipio es para que la mujer haga conciencia, reflexione y sepa qué hacer en caso de tener una vivencia similar y reconozca el maltrato en todas sus formas, como la psicológica o física  a la que puede estar expuesta, “El maltrato emocional en la pareja, sería toda forma en que un hombre menoscaba a su esposa o a su pareja, criticándola constantemente en público y en privado, menospreciándola, ignorándola, no valorando sus esfuerzos, restando importancia a sus necesidades, ridiculizándola, rechazándola, siéndole infiel; en fin, convirtiéndola en una persona insegura y temerosa, cada vez más vulnerable”.

Enfatizó que la regiduría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública a través del departamento de Prevención al Delito han trabajado fuertemente en el municipio ofreciendo todo el apoyo jurídico, pues aún existe el machismo y hay casos de violencia familiar detectados en Las Trojes Almecatla, así como en Curitiba, por lo que se ha tenido que trabajar de manera inmediata con personas allegadas a los temas, “Aún estamos trabajando en estos casos,  las mujeres aún no se deciden a denunciar por miedo al qué dirán o porque están amenazadas, sin embargo, seguiremos muy de cerca los casos hasta llegar a una conclusión de los mismos, pero sobre todo asegurándonos de que estos casos no se repitan”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *