Skip to main content

REINTEGRA PROFEPA UNA SERPIENTE Y UN HALCÓN A SU HÁBITAT EN LA RESERVA ESTATAL SIERRA DEL TENTZO

  • El ejemplar de serpiente se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
  • El cernícalo se encuentra incluido dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat natural a un ejemplar de serpiente denominada maicera o cincuate (Pituophis deppei), así como a un Cernícalo americano (Falco sparverius) en la Reserva Estatal Sierra del Tentzo, Puebla, los cuales fueron rescatados por el H. Cuerpo de Bomberos de la capital del estado.

Los ejemplares fueron entregados a la Delegación de la PROFEPA en la entidad, después de haber sido rescatados por los Bomberos en una zona habitacional de la ciudad de Puebla.

Debido a las características de su comportamiento, y tras su valoración médica por especialistas, se decidió reintegrar a los ejemplares en la Reserva Estatal Sierra del Tentzo, hábitat correspondiente a su área de distribución.

La serpiente (Pituophis deppei) habita en zonas aledañas al cultivo del maíz, es depredadora de roedores, alcanza 1.6 metros de longitud y generalmente es de color amarillo con manchas cuadrangulares oscuras; sin embargo, la coloración de la piel puede variar. Este reptil se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

En el caso del halcón, denominado comúnmente Cernícalo americano (Falco sparverius), se trata de un macho con el dorso y la espalda de color rojizo y las alas azul-grisáceo.

 En Puebla es común verlo durante el invierno en lugares como pastizales, praderas y campos de cultivo. Son aves migratorias que viajan desde el norte del continente  americano. Esta especie se encuentra enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Cabe señalar que en la Reserva Estatal del Tentzo se encuentran ecosistemas tales como bosques de encino y pino, selva baja y matorrales, que se distribuyen en los 13 municipios de la entidad que la conforman.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA contribuye con el cuidado y preservación de la fauna silvestre en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *