Skip to main content

ÓRGANOS ELECTORALES DEBEN PONER UN FRENO INMEDIATO A LA “ELECCIÓN DE ESTADO” QUE SE PREPARA EN EL EDOMEX: OPOSITORES

Las autoridades electorales que deben investigar y castigar la operación de “elección de Estado” que encabeza el Gobierno federal y estatal en el Estado de México deben actuar con firmeza lo más pronto posible para garantizar comicios imparciales el próximo 4 de junio, exigieron representantes de la oposición en la entidad y analistas electorales.

En el Estado de México, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene abiertas 117 carpetas de investigación por denuncias interpuestas por los partidos de oposición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) por la compra y coacción del voto mexiquense a través de la entrega de dádivas y de la intensificación de programas sociales desde el año pasado.

La oposición ha denunciado la participación de secretarios del Gobierno federal y miembros del Gabinete estatal, incluyendo al Gobernador Eruviel Ávila Villegas, sin que hasta el momento se haya sancionado o detenido a algún funcionario público.

“Para nosotros es muy lamentable que todas las autoridades electorales se quieran lavar las manos frente a esta campaña descarada del Gobierno federal, del Gobierno del Estado, que en franca violación a la Ley, en franco desafío institucional, están desarrollando una compra masiva del voto, una entrega de programas sociales, de dádivas que no se había visto en otros estados y tiempo. Nos preocupa que el INE [Instituto Nacional Electoral], que el Instituto Electoral del Estado de México [IEEM] y la Fepade tengan una actividad muy básica y renuente para enfrentar este tema”, dijo Horacio Duarte Olivares, dirigente de Morena en el Estado de México, representante ante el INE del partido y encargado de la estrategia electoral del equipo de campaña de la candidata Delfina Gómez Álvarez.

El martes, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estuvo en Ecatepec, uno de los municipios más pobres de la entidad, y entregó al lado del Gobernador Ávila Villegas cartas para que los adultos mayores de 65 años puedan retirar recursos de su Afore.

Los partidos de oposición han denunciado que desde el año pasado funcionarios federales como Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de Presidencia, y Luis Miranda Nava, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), encabezan en los municipios más pobres del Edomex “Ferias comunitarias” donde entregan monederos electrónicos que oscilan entre los 2 mil 500 y 5 mil pesos, material de construcción y otra serie de regalos.

El periódico Reforma publicó hace unos días que a mediados de agosto del año pasado los funcionarios federales se reunieron en la Secretaría de Gobernación para acordar “acompañar el proceso electoral” de la entidad y, desde entonces, son tres secretarios de Estado en promedio los que visitan la entidad cada semana para participar en la entrega de programas sociales de la mano del Gobierno estatal.

“La Fepade tiene que actuar con mayor dureza, fortaleza institucional, para que haya una instancia que ponga freno a esto. Nosotros hemos señalado que desde hace mucho vemos a organismos electorales autistas, que no generan acciones que frenen la compra del voto, que no generan la equidad, la libertad del voto. Me parece muy preocupante porque en esta elección no sólo se juega la gubernatura, es una prueba importante para lo que vendrá en la elección presidencial. Sí señalamos, sí acusamos la inacción del INE, de la Fepade y llamamos la atención de las autoridades electorales”, añadió Duarte Olivares.

Víctor Hugo Sondón, dirigente del PAN en el Estado de México, precisó que más allá de configurarse un fraude electoral, se observa una “elección de Estado” con la concentración de varios funcionarios del Gobierno federal que sólo entregan programas sociales en la entidad.

“Es el único lugar donde lo están haciendo, porque estamos en el preludio de un proceso electoral. Estamos preparando un documento donde les hacen firmar un recibo a la gente a través del cual se comprometen a votar por el PRI en la próxima elección”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *