Skip to main content

INAI E ITAIPUE IMPARTEN TALLER DE ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE DAÑO

  • Participan más de 300 representantes de Sujetos Obligados.

Con el propósito de capacitar y difundir los aspectos prácticos para la argumentación y fundamentación de la Prueba de Daño, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), impartió un Taller de Análisis y Aplicación de este mecanismo a representantes de los diferentes “Sujetos Obligados” de la entidad.

Al inaugurar el Taller, el Comisionado Propietario del ITAIPUE, Carlos Loeschmann Moreno, en representación de la Comisionada Presidenta, Gabriela Sierra Palacios, resaltó la importancia del tema y reconoció el interés de las más de 300 personas que asistieron al evento, muy en especial de los integrantes de los Comités y Unidades de Transparencia, al tiempo de agradecer a la Máxima Casa de Estudios por las facilidades otorgadas para realizar el evento.

“Es abundante la literatura que existe sobre temas como la transparencia y acceso a la información, sin embargo, poco se ha ocupado de los problemas técnicos que supone la aplicación concreta de las leyes de acceso, en particular en lo referente a las diferentes excepciones que admite el principio general de publicidad de la información”, precisó.

Por su parte, la Comisionada Propietaria Marcela Carcaño Ruiz, acompañada por el Titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la BUAP, Jorge Luis Lima Villegas, extendió el agradecimiento del Pleno del ITAIPUE al Secretario de Acceso a la Información del INAI, Adrián Alcalá Méndez, por colaborar como ponente y explicar de manera detallada las implicaciones de la Prueba de Daño.

Durante su ponencia, el Secretario de Acceso a la Información del INAI indicó las bases, principios y disposiciones legales en la materia, así como el procedimiento de aplicación de Prueba de Daño, además de los elementos para su argumentación y fundamentación.

“La Prueba de Daño es una argumentación fundada y motivada tendiente a acreditar que la divulgación de información lesiona el interés jurídicamente protegido por la disposición legal aplicable, y que el daño que pueda producirse con la publicidad de la información, es mayor que el interés de conocerla”, refirió el especialista del INAI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *