Skip to main content

INICIA LA CUARESMA EN EL BARRIO DE SANTO NIÑO CON UNA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA Y CONVIVENCIA

Por Orlando Xique

El miércoles de Ceniza es el día que marca el inicio de la Cuaresma en la Iglesia Católica, y es el tiempo de preparación a la Pascua, es decir, los 40 días que preceden a la Semana Santa. Esta fecha nos recuerda a todos los cristianos que esta vida es tan sólo una preparación para lo que nos ha prometido el Señor en la vida eterna.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas e interior

En la celebración eucarística, realizada en el Barrio de Santo Niño de Macuila, en el municipio de San Andrés Cholula, el sacerdote untó cenizas a los fieles que estaban en el templo y dijo que las cenizas nos recuerdan que somos mortales, que fuimos creados del polvo y a él volveremos, por lo cual, debemos aspirar a vivir la resurrección del Señor, como un signo de victoria sobre el mal, el cual no tendría mejor señal para nosotros que la cruz de Cristo.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie

Agregó que es una oportunidad para renovar nuestro deseo de revisar nuestro comportamiento, y prepararnos para recibir a Cristo Resucitado. Nuevamente se nos brinda la oportunidad de caminar hacia el perdón y el arrepentimiento sincero, donde nos revisamos interiormente.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas y exterior

Al término de la celebración eucarística se realizó una procesión en la que participaron el Síndigo, mayordomos y público en general.

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

Posteriormente el Arq. Edmundo Tlatehui Percino, quien es reconocido por la comunidad de San Andrés Cholula como un joven profesionista y una persona generosa por los vecinos del barrio y que además es uno de los diez mayordomos, ofreció una comida con el fin de convivir en sana armonía, para de esta manera cumplir con las tradiciones y costumbres de este municipio, lo que constata la Fe religiosa en la comunidad.

La imagen puede contener: 1 persona, multitud, tabla y exterior

Como muestra de agradecimiento los mayordomos dieron las gracias al Arq. Edmundo Tlatehui Percino y su familia, por haber aceptado realizar dicho compromiso, además permitieron que la imagen del Santo Niño visitara su hogar por un día entero, para que derrame su bendición y de esta manera seguir fomentando las tradiciones que son una realidad día con día en este pueblo mágico.

Los mayordomos encargados de estas festividades son: el Síndigo;  Alberto Cuautli Jiménez, Segundo mayordomo; Roberto Castillo Pérez, Tercer mayordomo; Jaime Cuahuey Cuautle, Cuarto mayordomo; Miguel Ángel Coatl, Quinto Mayordomo; Calos Mancilla, Sexto Mayordomo; Edmundo Tlatehui Percino, Séptimo mayordomo; Néstor de Aquino, Octavo mayordomo; Refugio Cuautle Cuautle, Noveno mayordomo; Rafael Cuautli de Aquino y el Decímo mayordomo; Tomás Marcos Durán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *