Skip to main content

PLENO DEL ITAIPUE RECONOCE AL INAI POR ATRAER RECURSO DE REVISIÓN PARA EVITAR CONFLICTO DE INTERÉS EN ÓRGANO GARANTE ESTATAL

  • Se realizó la 4ª Sesión Ordinaria del Pleno.

En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), los Comisionados Gabriela Sierra Palacios, Marcela Carcaño Ruiz y Carlos Loeschmann Moreno, mostraron su beneplácito por la atracción que ejercitó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), respecto a la solicitud realizada por el propio Órgano Garante estatal con el fin de evitar un conflicto de interés entorno al recurso de revisión 15/CONGRESO DEL ESTADO-01/2017.

La Comisionada Presidenta del ITAIPUE, Gabriela Sierra, puntualizó que lo anterior se deriva de la admisión que se realizó el 31 de enero del presente del recurso de revisión interpuesto el día 23 del mismo mes por un recurrente en contra del Congreso del Estado, por su inconformidad respecto a la respuesta otorgada a su solicitud de acceso a la información sobre “las comparecencias celebradas el 13 de diciembre a los aspirantes a comisionados del Instituto de Transparencia”, ya que el Sujeto Obligado, como respuesta, le remitió a su página web, manifestando que todas las actuaciones desarrolladas en el desahogo de las citadas comparecencias se encontraban plasmadas en dicho sitio.

En este sentido, los integrantes del Pleno del ITAIPUE, el 7 de febrero del presente enviaron un oficio a los integrantes del Pleno del INAI, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, para hacer de su conocimiento que a juicio de este Instituto local de Transparencia, se advertía en el recurso de revisión 15/CONGRESO DEL ESTADO-01/2017, que se actualizaban los requisitos de interés y trascendencia, por lo que podría ser atraído por la instancia federal.

“…El recurso de revisión con número de expediente 15/CONGRESO DEL ESTADO-01/2017, es de Interés, dado que el tema fundamental de la solicitud está relacionado con el proceso de integración y designación de los actuales Comisionados del Instituto local de transparencia, requisitos que en su momento fue emitido por uno de los Poderes del Estado, en particular, el Congreso del Estado de Puebla. El acceso público, de las recomendaciones, comentarios y/o evaluaciones de las organizaciones e instituciones que participaron en el proceso de designación, resulta relevante dado que su divulgación es beneficiosa para la sociedad y no de carácter individual, toda vez que la intervención de dichas organizaciones obedece al cumplimiento de disposiciones de orden público, como lo son las leyes de la materia y de cuya inobservancia implicaría la afectación o alteración de los procedimientos previamente establecidos”, puntualizó Sierra Palacios.

La Comisionada Presidenta indicó que si bien el Instituto, tuvo la posibilidad de resolver el fondo del asunto en cuestión, realizó dicha solicitud de atracción en aras de privilegiar el principio de imparcialidad que lo rige, acreditándose los requisitos de interés y trascendencia que las disposiciones de la materia lo exigen; además, que con dichas acciones se legitiman los actos realizados por esta autoridad desempeñándose de manera objetiva en el conocimiento de los asuntos sometidos a su consideración.

Al respecto, enfatizó que el 22 de febrero que transcurre, fue notificado al Órgano Garante local el acuerdo del INAI mediante el cual expone los razonamientos de hecho y de derecho por el cual acepta el ejercicio de la atracción solicitada; por lo que dicho recurso de revisión será remitido al INAI para que ejerza jurisdicción y continué con el trámite correspondiente.

Cabe destacar que en esta misma Sesión, el Pleno discutió los recursos de revisión con número de expediente 01/PDP-SGG-01/2016, 232/ISSSTEP-52/2016, 239/PRESIDENCIA MPAL-HUAUCHINANGO-01/2016, 244/ISSSTEP-55/2016 y sus acumulados, 260/SIT-11/2016, 264/SINDICATURA MPAL-PUEBLA-02/2016, 267/PRESIDENCIA MPAL-SAN ANDRÉS CHOLULA-26/2016, 268/OOOSLMP-01/2016 y 269/PRESIDENCIA MPAL-CUETZALAN DEL PROGRESO-01/2016, 272/PRESIDENCIA MPAL-SAN ANDRÉS CHOLULA-28/2016, 273/2016; además de resolver lo relativo al cumplimiento de las resoluciones dictadas en los recursos de revisión con número de expediente 86/PRESIDENCIA MPAL-SAN ANDRÉS CHOLULA-01/2016, 222/FGE-04/2016, así como en el 234/SIT-10/2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *