InicioUniversidadesPRESENTA EN BEIJING ALFONSO ESPARZA EL LIBRO LA EDUCACIÓN EN CHINA, MÉXICO...

PRESENTA EN BEIJING ALFONSO ESPARZA EL LIBRO LA EDUCACIÓN EN CHINA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Published on

spot_img

La educación es fundamental para potenciar los procesos de transformación de la sociedad y como agente transformador está en todos los mexicanos hacer el gran movimiento por una educación con equidad y calidad, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al presentar en Beijing el libro La Educación en China, México y Estados Unidos de América: Naciones Disímbolas Unidas por el Desarrollo Humano, obra en la cual es coautor junto con dos destacados investigadores, con quienes comparte reflexiones sobre las realidades de los tres países.

Durante una reunión que sostuvo con Xiu Gang, Rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin, y Dalia Zhang Peng, directora del Centro de Estudios sobre América Latina, de la Escuela de Estudios sobre Lenguas y Culturas Europeas y coautora del libro, el Rector de la BUAP acordó firmar un convenio de colaboración que permita fortalecer relaciones académicas y extender los alcances de la internacionalización.

Durante la presentación del citado volumen, editado en 2015 por la University of New Mexico y la Tianjin Foreign Studies University, Esparza Ortiz subrayó que la innovación, internacionalización e incremento de la cobertura, son algunos de los retos que plantea el actual sistema educativo en México, un esquema que debe redefinirse.

Afirmó también que es necesario formar más jóvenes profesionales con posgrado, para asegurar su productividad, y egresados con más competencias que vinculen su conocimiento con la sociedad, mediante proyectos de participación social.

La Educación en China, México y Estados Unidos de América: Naciones Disímbolas Unidas por el Desarrollo Humano es una investigación que abarca tres naciones disímbolas, cuyo referente histórico permite comprender cuáles han sido los cimientos para edificar su propia teoría y práctica educativa.

La obra está estructurada en tres capítulos. El primero corresponde al del Rector Alfonso Esparza: “Reflexiones de la educación en México”, tema abordado en seis periodos: época Prehispánica, Colonial, Independencia y triunfo liberal, Porfiriato y Revolución, Constitución del Sistema Educativo, Retos de la Educación Mexicana al inicio del siglo XXI, Conclusiones, referencias y bibliografía.

El segundo, “Estudio general sobre la educación en China”, de Dalia Zhang Peng, y el tercero, “Una revisión general a la educación en Estados Unidos de América”, de Juan de Dios Pineda Guadarrama.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A la par que la presidenta Sheinbaum el Ayuntamiento poblano inició «Jornada de Limpieza del Río Atoyac»

Paralelamente con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, la ciudad de...

Discurso de Morena es el mismo que el del crimen organizado: Camarillo Medina (PRI)

PROPONE PRI CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CASO TEUCHITLÁN Crear una Comisión...

Gobierno de Atlixco renueva convenio de colaboración con la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla

Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, ha consolidado un paso significativo hacia la modernización...

Armenta anunció el mayor presupuesto estatal en beneficio del sector agrícola en sus primeros 100 días de mandato

-En los primeros 100 días de su gestión, el gobernador Alejandro Armenta, anunció el...

MÁS NOTICIAS

A la par que la presidenta Sheinbaum el Ayuntamiento poblano inició «Jornada de Limpieza del Río Atoyac»

Paralelamente con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, la ciudad de...

Discurso de Morena es el mismo que el del crimen organizado: Camarillo Medina (PRI)

PROPONE PRI CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CASO TEUCHITLÁN Crear una Comisión...

Gobierno de Atlixco renueva convenio de colaboración con la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla

Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, ha consolidado un paso significativo hacia la modernización...