No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
INVESTIGADORES DEL IFUAP GENERAN NUEVOS CONOCIMIENTOS EN MATERIALES COMPLEJOS E INTELIGENTES

Desarrollan dos líneas de investigación: Materiales inteligentes y Fluidos y sistemas complejos.

INVESTIGADORES DEL IFUAP GENERAN NUEVOS CONOCIMIENTOS EN MATERIALES COMPLEJOS E INTELIGENTES

Derecho17 by Derecho17
13 noviembre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El grupo celebró su Reunión Temática de Materiales Complejos e Inteligentes, en la cual Carlos Ruiz, investigador del Cinvestav-Monterrey, impartió una conferencia sobre la física de la anestesia.

Desde la generación de conocimientos en ciencia básica hasta aportaciones para el desarrollo de tecnología, son algunas de las contribuciones de los integrantes del Cuerpo Académico 171 Materiales Complejos e Inteligentes, del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP, quienes además ven plasmados los resultados de sus investigaciones en publicaciones en revistas indizadas de alto impacto y solicitudes de registro de patentes.

Tal es el caso de un estudio acerca del origen dinámico de la fractalidad de la estructura en los materiales, el cual se publicó en una de las revistas del Nature Publishing Group, la editorial científica de mayor prestigio en el mundo.

María Eugenia Mendoza Álvarez, responsable de este cuerpo académico, indicó que la labor del mismo se centra en dos líneas de investigación: Materiales inteligentes -que reaccionan a cambios en el medio- y Fluidos y sistemas complejos, desde biológicos hasta físicos y fractales. Dichas líneas se estudian desde el punto de vista teórico, en el que se desarrollan modelos para explicar la fenomenología asociada al tipo de sistemas; en la parte experimental se trabaja en la síntesis, crecimiento de los materiales o sistemas y en el estudio de sus propiedades físicas y químicas.

Desde su creación este cuerpo académico obtuvo el grado de consolidación, ya que los resultados de su productividad científica son reconocidos en publicaciones en revistas indizadas de alto impacto, en la formación de recursos humanos y en la consecución de proyectos financiados.

El Cuerpo Académico 171 Materiales Complejos e Inteligentes está integrado por siete investigadores, dos teóricos y cinco experimentales, entre ellos José Luis Carrillo Estrada, Víctor Dossetti Romero, Lilia Meza Montes, María Eugenia Mendoza Álvarez y Ulises Salazar Kuri, quienes asesoran el trabajo de tesis de 14 estudiantes de posgrado del IFUAP, maestría y doctorado en Física y Ciencia de Materiales.

La doctora María Eugenia Mendoza Álvarez informó que parte de las actividades de este grupo de investigación son sesiones mensuales e individuales de trabajo por subgrupo, así como la Reunión Temática de Materiales Complejos e Inteligentes, realizada anualmente, a la cual acuden colegas de otras instituciones para entablar colaboraciones de investigación e impartir conferencias, igualmente los estudiantes del IFUAP presentan avances de tesis.

En su octava reunión, el doctor Carlos Ruiz, investigador del Cinvestav-Monterrey, impartió una conferencia sobre la física de la anestesia. Expuso que la anestesia implica bloquear un impulso nervioso que va al cerebro, por lo que impide el paso de canales iónicos como sodio, calcio y potasio. Los anestésicos generales, dijo, siempre actúan en el cerebro al bloquear iones de calcio; mientras los locales bloquean iones de potasio y sodio. Algunos de estos fármacos son hidrofóbicos (solubles en aceite) e hidrofílicos (afines por el agua). Cuando alguno de ellos se pega en una proteína es hidrofílico y provoca anestesia local.

Sin embargo, el xenón es hidrofóbico. Entonces para anestesiar al paciente, este gas roba el sitio de neurotransmisores como el glutamato y glicina dentro de las membranas celulares, los cuales son mandados por la neurona anterior. De esta manera, el canal se bloquea y el paciente tiene anestesia general.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

ESTUDIANTES DE LA BUAP GANAN CONCURSO DE COMPOSICIÓN “ARTURO MÁRQUEZ”

Next Post

MÁS DE 7 MIL 500 JÓVENES PARTICIPARON EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

Derecho17

Derecho17

Next Post
MÁS DE 7 MIL 500 JÓVENES PARTICIPARON EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

MÁS DE 7 MIL 500 JÓVENES PARTICIPARON EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

RESPALDA CEN PRI CAMBIOS EN EL GABINETE DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

RESPALDA PRI ACUERDO ENTRE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA Y EMPRESARIOS PARA FORTALECER PROGRAMA SOMOS MEXICANOS

CAPTURAN EN MICHOACÁN A SEIS PERSONAS, LES ASEGURARON ARMAMENTO Y DROGA CON VALOR DE 3 MILLONES DE PESOS

CAPTURAN EN MICHOACÁN A SEIS PERSONAS, LES ASEGURARON ARMAMENTO Y DROGA CON VALOR DE 3 MILLONES DE PESOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI