Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
EL GOBIERNO DEBE REVALORAR AL CIUDADANO: JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE

Expertos en materia política discuten en la BUAP sobre la democracia, la sociedad y los gobiernos locales.

EL GOBIERNO DEBE REVALORAR AL CIUDADANO: JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE

Derecho17 by Derecho17
11 noviembre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras señalar que existe un desencanto de la sociedad con relación a las obras y programas de gobierno y la incertidumbre es el principal elemento de desconfianza hacia las instituciones, José Ojeda Bustamante, académico del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, consideró que el gobierno debe revalorar al ciudadano, a partir de logros de la democracia, como la transparencia.

Al hablar sobre el ejercicio democrático en el refacultamiento ciudadano a través de la transparencia, durante el XXXVIII Congreso Internacional de Americanística, opinó que la poca credibilidad que tienen los gobiernos se debe a la falta de valor público que éstos otorgan a la población, situación que se ve reflejada, por ejemplo, en los resultados poco favorables de los programas sociales.

En el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, precisó que la transparencia es un elemento que permite a la sociedad empoderarse, a partir de su ejercicio diario. Es decir, brinda la posibilidad de generar mejores condiciones de competitividad económica para la implementación de negocios, así como para acceder a información relevante, con respecto a la política, educación y salud, entre otros rubros.

Por su parte, Orlando Espinosa Santiago, investigador del ICGDE, dio a conocer que otro aspecto que genera desconfianza es que el sistema de partidos políticos permanece distante de la población.

“A pesar de que en nuestro país se han hecho reformas y ajustes en el sistema político, los partidos mantienen estructuras internas cerradas que los alejan de la influencia ciudadana y por ello los grupos sociales emergentes, con dinámicas de mucha participación directa, han encontrado pocos espacios de interacción”, planteó.

En su opinión, los partidos no pueden crecer políticamente si sólo acuden con los sectores sociales en la coyuntura electoral y olvidan su trabajo de intermediación social.

A su vez, José Alejandro Guillén Reyes, académico de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, dio a conocer que la participación ciudadana en el proceso electoral para gobernador de Puebla tuvo una caída importante este año, de 45.76 por ciento, en comparación con las elecciones del 2010, cuando se registraron los niveles más altos, 57.29 por ciento.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA BUAP, REALIZARÁ POSGRADO EN BÉLGICA

Next Post

TONY GALI ANUNCIA TRABAJO CON CONSEJOS CIUDADANOS EN CADA REGIÓN

Derecho17

Derecho17

Next Post
TONY GALI ANUNCIA TRABAJO CON CONSEJOS CIUDADANOS EN CADA REGIÓN

TONY GALI ANUNCIA TRABAJO CON CONSEJOS CIUDADANOS EN CADA REGIÓN

REALIZAN FORO PARA ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE PANTEONES EN ATLIXCO

REALIZAN FORO PARA ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE PANTEONES EN ATLIXCO

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA IMPLEMENTA DIVERSAS ACCIONES ANTE FUERTES LLUVIAS

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA INCENTIVA EL PAGO ANTICIPADO DEL PREDIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI