- Trabajan con “Proyecto Iniciación a las Artes”.
- Imágenes que aluden a rituales del pasado.
- Buscan educación integral para los jóvenes.
Como parte de la formación artística en los educandos, el maestro Daniel Salas enseña y prepara exposición de “Pinturas Rupestres” en la Escuela Secundaria Técnica No. 36.
El docente comentó que desde los primeros grados ya se les está enseñando diversas técnicas de iniciación al arte, además de figuras rupestres con relieve, la historia que va desde la época paleolítica y como nace.
El profesor Raymundo Padilla Carro, director de esta institución que se ubica en la colonia La Joya de la capital, comentó que en Tlaxcala se han encontrado en diversos sitios este tipo de pinturas.
Por lo que es importante que los estudiantes conozcan el inicio de las artes con sus diversas manifestaciones, como surgieron y porque los plasmaron los antiguos pobladores de Tlaxcala.
Añadió que las más antiguas, son imágenes que aluden a rituales de paso, curación, peticiones de lluvias o de culto a los cerros, elaboradas por antiguas sociedades de cazadores recolectores que ocuparon nuestro estado durante los primeros siglos del primer milenio de nuestra era.
Estas pinturas, en las que predominan los colores amarillo, rojo y negro, por lo general representan figuras humanas con tocados, faldones y escudos, así como algunos instrumentos no identificados aún; en algunas ocasiones también portan arcos y flechas en escenas de caza o de guerra.
Puntualizó que tanto el arte y el deporte son de gran apoyo para la educación de los alumnos, por eso es de vital importancia que se traten todo tipo de temas que favorezcan la educación integral de los jóvenes.