Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
EL FIDE EMITE ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN ÉPOCA NAVIDEÑA

EL FIDE EMITE ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN ÉPOCA NAVIDEÑA

Derecho17 by Derecho17
14 diciembre, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Estamos al inicio de las festividades decembrinas, por ello, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) invita a la ciudadanía a hacer un consumo racional de electricidad que le permita celebrar y pasarlo bien en estas fechas con responsabilidad y seguridad.

En esta época del año se registra un importante incremento en el consumo energía en los hogares por el uso de aparatos eléctricos y series de luces navideñas, aunque gran parte se debe también a los hábitos de los usuarios al momento de consumir energía. Por ello, es importante tomar en cuenta una serie de medidas para hacer un mejor uso de este recurso y, al mismo tiempo, evitar accidentes.

Algunas de las recomendaciones son:

  • Utilizar el mínimo de series navideñas posible.
  • Que éstas sean de focos LED, pues consumen hasta 88 por ciento menos energía eléctrica que las series de focos incandescentes, y adquirirlas en el mercado formal para, en caso de requerirlo, estar en posibilidad de hacer válida la garantía.
  • Encender las series a partir de las 19:00 horas hasta las 23:00 horas, y desconectarlas cuando no se utilicen.
  • Procurar, en lo posible, el uso de dispositivos automáticos de encendido y apagado.
  • Asegurarse de que, en caso de los adornos exteriores, las luces sean adecuadas para este uso y proteger las conexiones contra las inclemencias del tiempo.
  • No unir más de tres juegos de series en un mismo contacto, ya que se corre el riesgo de sobrecarga en la instalación, peligro de sobrecalentamiento, operación deficiente, posibles interrupciones de energía, cortocircuitos y otros daños.
  • Al salir de vacaciones, desconectar todos los aparatos que no sean indispensables y dejar activos sólo los interruptores necesarios.

El aumento en el consumo de energía eléctrica puede también deberse al uso de la calefacción, sobre todo en la zonas donde la temperatura desciende sensiblemente. Por ello, se sugiere la adquisición de calentadores de ambiente con dispositivos de control automático.

También es recomendable sellar puertas y ventanas para conservar el calor al interior de los hogares y así evitar la sobreutilización de la calefacción. De igual manera, se sugiere un aislamiento adecuado de techos, paredes, coladeras y lavabos, por el mismo motivo.

Relacionado

Tags: FIDEMover a México
Previous Post

VIOLA EMILIO SALGADO NÉSTOR EL IX CONGRESO MAGISTERIAL DEL SNTE SECCIÓN 23

Next Post

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA DA CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS Y LOCATARIOS DE LA CAPITAL

Derecho17

Derecho17

Next Post
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA DA CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS Y LOCATARIOS DE LA CAPITAL

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA DA CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS Y LOCATARIOS DE LA CAPITAL

RECONOCE CDE DEL PRI A DESTACADOS MIGRANTES POBLANOS

RECONOCE CDE DEL PRI A DESTACADOS MIGRANTES POBLANOS

CUATRO DELEGACIONES FEDERALES PRESENTAN INFORMES A LA COMISIÓN DE TRABAJO DEL CONGRESO DEL ESTADO

CUATRO DELEGACIONES FEDERALES PRESENTAN INFORMES A LA COMISIÓN DE TRABAJO DEL CONGRESO DEL ESTADO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI