No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA; NARCOMENUDEO SERÁ CONSIDERADO CRIMEN ORGANIZADO

Congreso de la Unión

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA; NARCOMENUDEO SERÁ CONSIDERADO CRIMEN ORGANIZADO

Derecho17 by Derecho17
14 junio, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó una Reforma a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada que incluye entre los delitos de esta naturaleza actividades como el narcomenudeo y el contrabando, y la envió al Ejecutivo para su promulgación.

El pleno dio la aprobación final a la Reforma, contenida en el dictamen de una minuta enviada por el Senado, con 365 votos en favor, seis en contra y una abstención, luego de rechazar las reservas presentadas a diversos artículos.

El dictamen plantea incluir como delitos de delincuencia organizada aquellos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, el contrabando y equiparables, el uso de moneda falsificada a sabiendas, y todos los contenidos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Establece que se sancionará con las penas contenidas en el propio ordenamiento a quien participe intencional y activamente en las actividades ilícitas u otras de distinta naturaleza de una organización criminal, cuando conozca que con su participación contribuye al logro de la finalidad delictiva.

A los agentes de la fuerzas del orden público que participen en investigaciones encubiertas, con base en las circunstancias del caso, se les proporcionará una nueva identidad, dotándolos de la documentación correspondiente.

Ninguna persona podrá ser obligada a actuar en operaciones encubiertas.

Por otro lado, a quien divulgue o revele información relacionada con las técnicas de investigación utilizadas en procedimientos contra la delincuencia organizada a quien no tenga derecho a conocerla, se le impondrá prisión de cuatro a ocho años.

Tratándose de servidores públicos, la punibilidad será de seis a 12 años, así como la destitución e inhabilitación para desempeñar otro empleo, cargo o comisión en el servicio público hasta por el mismo plazo de la pena de prisión impuesta.

Las modificaciones a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada tienen por objeto armonizar su contenido con la Reforma constitucional de junio de 2008 en materia penal y que entrará en vigor de manera integral el próximo 18 de junio.

La Reforma constitucional tiene por objeto concretar la transición de un sistema de justicia inquisitorio a un modelo de corte acusatorio adversarial.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, el Diputado Álvaro Ibarra Hinojosa, puntualizó que el objetivo es armonizar dicha norma con el nuevo sistema de justicia penal, así como con los parámetros de la Convención de Palermo, para hacer más eficiente la investigación y persecución de los delitos.

Con ello, afirmó, se logrará hacer más eficiente la investigación de los delitos, fortaleciendo las operaciones encubiertas, la vigilancia electrónica y la colaboración de informantes y usuarios simulados, entre otros, a fin de lograr el debido equilibrio entre la investigación eficaz y el respeto a los derechos humanos.

Subrayó que con los ordenamientos aprobados hoy, se complementa la miscelánea penal y se deja constancia que desde el ámbito legislativo se concuerda con los esfuerzos del Presidente Enrique Peña Nieto, para llevar a cabo las reformas necesarias que permitan a todos los mexicanos acceder a una justicia pronta y expedita y, sobre todo, que responda al reclamo de la sociedad de una justicia clara, accesible y oportuna.

La miscelánea penal aprobada el por el Senado contempla modificaciones a 10 ordenamientos necesarios para que el sistema de justicia acusatorio entre en vigor esta semana, entre los que se cuentan el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, la Ley de Amparo, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley Federal de Defensoría Pública, la Ley de Instituciones de Crédito, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal para la Protección de Personas que intervienen en el procedimiento penal.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

GALEAZZI BERRA DOTA DE HERRAMIENTAS A FUNCIONARIOS PARA BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD

Next Post

CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN EN FRANCIA CONTRA LA REFORMA LABORAL

Derecho17

Derecho17

Next Post
CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN EN FRANCIA CONTRA LA REFORMA LABORAL

CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN EN FRANCIA CONTRA LA REFORMA LABORAL

The Who

THE WHO TOCARÁ POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO EL 12 DE OCTUBRE

Medallas de los Juegos Olímpicos Río 2016

EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS PRESENTA LAS MEDALLAS PARA RÍO 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI