InicioMunicipiosCuautlancingoOmar Muñoz Encabeza Faena de Limpieza en el Río Atoyac como Parte...

Omar Muñoz Encabeza Faena de Limpieza en el Río Atoyac como Parte del Proyecto de Rescate Ambiental

Published on

spot_img

CUAUTLANCINGO, Pue. – El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, lideró este sábado una jornada de limpieza en el tramo del Río Atoyac que atraviesa las localidades de San Lorenzo Almecatla y la Trinidad Sanctorum, en preparación para el banderazo de inicio del proyecto de rescate ambiental que estará encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

El esfuerzo forma parte de un gran plan de saneamiento que busca restaurar este importante cuerpo de agua, uno de los más contaminados de la región, y devolverle su funcionalidad ecológica. Muñoz destacó la relevancia de estos trabajos, señalando que el saneamiento de los 8 kilómetros de río que cruzan el municipio no había sido abordado de manera integral desde hace más de dos décadas.

«Durante años, la falta de atención de administraciones anteriores dejó en el olvido el río Atoyac. Hoy estamos retomando esa labor que no se había hecho en más de 20 años, y con el apoyo de la Presidenta Sheinbaum, estamos reconstruyendo el corazón de nuestro municipio», expresó Muñoz durante la jornada.

Un Proyecto de Transformación para Cuautlancingo

El alcalde subrayó que la importancia de este proyecto va más allá de la limpieza del río; se trata de un esfuerzo por recuperar el nombre y el legado de Cuautlancingo, cuyo significado es “lugar donde beben agua las águilas”. “Nuestro río debe estar limpio para nuestra gente, para nuestras familias, y para las generaciones que vienen. Este proyecto de rescate es fundamental para la salud ambiental y el bienestar de todos los pobladores de Cuautlancingo”, afirmó.

Además, Muñoz resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr este ambicioso proyecto. Agradeció el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien ha impulsado iniciativas para llevar la transformación a cada rincón del estado. «Estamos trabajando de manera incansable junto a nuestro gobernador para bajar estos proyectos a nuestra comunidad. No es solo una promesa, sino una realidad que estamos construyendo paso a paso», comentó.

Rescate Integral del Río Atoyac

Por su parte, el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien acompañó al alcalde en la jornada de limpieza, destacó el esfuerzo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales. Agradeció el compromiso de Cuautlancingo con la recuperación del Atoyac y anunció la presencia de la Dra. Claudia Sheinbaum para dar el banderazo de inicio oficial al proyecto de rescate.

«Este es uno de los ríos más grandes del país y, en conjunto, tenemos la responsabilidad de restaurarlo. Es un esfuerzo que va más allá de Cuautlancingo y que beneficiará a muchas otras localidades en los estados de Puebla y Tlaxcala. Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento y de su presidente municipal para hacer realidad este proyecto», expresó el representante de CONAGUA.

Un Retorno a la Sostenibilidad

Muñoz también enfatizó el gran reto que enfrenta su administración para revertir décadas de abandono del Río Atoyac. Aseguró que, aunque el municipio no puede enfrentar esta tarea solo, la colaboración de los tres niveles de gobierno es clave para asegurar el éxito del proyecto. “Este no es un esfuerzo que podamos hacer solos, pero con el trabajo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, sin duda podremos avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible”, señaló el alcalde.

Con el respaldo de los equipos de servicios públicos, parques y jardines, y atención ciudadana, así como del SOSAPAC (Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo), se dio inicio a la jornada de limpieza, que forma parte de un conjunto de actividades previas al banderazo oficial de inicio del rescate integral del Atoyac.

Mirando hacia el futuro

Este proyecto, que no solo busca la recuperación ecológica del río, sino también la instalación de una planta tratadora de aguas residuales en la región, es una pieza fundamental dentro de los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum para restaurar cuerpos de agua contaminados a nivel nacional.

“Lo que está en juego es mucho más que el saneamiento del Río Atoyac; es la salud de nuestras comunidades, la protección de nuestro entorno natural y el bienestar de las generaciones futuras”, concluyó Muñoz, reafirmando su compromiso con el rescate de este importante recurso natural.

Con esta faena de limpieza, Cuautlancingo se suma al esfuerzo federal y estatal para restaurar el Atoyac, abriendo un camino hacia un futuro en el que el acceso a agua limpia ya un medio ambiente sano sea una realidad para todos los habitantes de la región.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...

Atlixco se suma a la pinta de los «Murales por la paz y la dignidad de las víctimas»

En el marco del Día Naranja, el Ayuntamiento de Atlixco que encabeza Ariadna Ayala...

MÁS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...