- Esto dentro de la 3ª. Y 4ª. Sesión Ordinaria, del Consejo de Planeación Municipal.
Durante la 3ª. Y 4ª sesión ordinaria del Consejo de Planeación Municipal (Coplam) en Atlixco, el ayuntamiento que preside José Luis Galeazzi Berra rindió un informe de las obras realizadas desde el inicio de la administración hasta la fecha la cual cuenta con 473 obras realizadas y una inversión histórica de $1, 515, 001,181.60. Asimismo se priorizaron las acciones que se llevarán a cabo conforme a las necesidades de cada localidad para el 2017, siendo las priorizadas 339 obras.
Ante la presencia de los integrantes de este consejo, representantes de la Secretaría de Finanzas, funcionarios y ediles auxiliares de Atlixco, el alcalde, destacó que entre las obras de impacto que se van a ejecutar para este 2017 son las de infraestructura educativa, vivienda, adoquinamientos y de servicios públicos, por lo que agradeció el acompañamiento de todos para realizar las gestiones, desde las autoridades auxiliares y comités de obra; así como los funcionarios de gobierno, pues a decir del presidente ante una ciudadanía más exigente y dependencias que requieren el manejo transparente de los recursos, obliga a las autoridades a cumplir, a ser profesionales y rendir cuentas.
“Como es costumbre hacer planeación no es fácil y más si se trata de hacer obra pública de manera democrática, como se realiza en el Coplam, el cual se conduce bajo un mecanismo de transparencia a través de un consejo participativo como este, por ello agradezco su participación”.
Invitó a todos a seguir sumándose al desarrollo y tomar en cuenta las necesidades básicas de cada comunidad, pues debido a las normativas federales los recursos están etiquetados de tal forma que la vivienda, el drenaje, agua potable, alumbrado y lo que tiene que ver con servicios básicos son a los que se da prioridad en mayor porcentaje de recursos; por lo que solicitó que el próximo año tomen en cuenta estas indicaciones para priorizar obras, ya que esta administración todavía tendrá un año 8 meses para poder realizar trabajos extraordinarios.
En tanto, el director general de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social, Francisco Torres Montiel indicó que este ejercicio es el resultado de las sesiones efectuadas durante estos casi tres años, donde se ha dado prioridad a todos desde grandes obras, hasta obras pequeñas pero de un gran impacto para las comunidades.
María Auxilio Morales Heredia, secretaria técnica de este consejo del Coplam y regidora de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social, fue quien llevó a cabo esta sesión.
A este evento también asistieron Manuel Ayestarán Nava, regidor de Obras y Servicios Públicos de Calidad, Jorge Mario Blancarte Montaño, regidor de Agricultura y Ganadería; Graciela Cantorán Nájera, regidora de Patrimonio y Hacienda; Ángela Pérez Flores, Tesorera Municipal; Diana Canseco Mena, directora general de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad; Martha Mendoza Morales, jefa de departamento de Análisis Regional de la Secretaría de Finanzas Jorge Zanella Rodríguez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.