No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Internacional
DONALD TRUMP JURA SU CARGO Y SE CONVIRTIÓ EN EL PRESIDENTE NÚMERO 45 DE ESTADOS UNIDOS

Foto: Sinembargo.mx

DONALD TRUMP JURA SU CARGO Y SE CONVIRTIÓ EN EL PRESIDENTE NÚMERO 45 DE ESTADOS UNIDOS

Derecho17 by Derecho17
20 enero, 2017
in Internacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Donald Trump se convirtió en el 45 Presidente de Estados Unidos, contra todos los pronósticos y a través de una campaña en la que usó a México como su principal blanco de ataques.

Abrió con un discurso lleno de promesas –las mismas de su campaña–, repitiendo otra vez su idea de hacer a Estados Unidos “grande otra vez”. Se presentó a sí mismo como un “salvador”.

“Durante muchas décadas hemos enriquecido subsidiando a otras naciones, defendemos a otras naciones mientras rehusamos a defender nuestras fronteras […]. Hemos enriquecido a otros países mientras que la riqueza de nuestro país se fue disipando”, reclamó. “Una a una las fábricas se fueron de nuestras tierras. Son millones y millones de estadounidenses que se trataron rezagados. Eso es el pasado. Ahora estamos mirando hacia el futuro”.

“Vamos a recuperar nuestros empleos, vamos a recuperar nuestras fronteras, vamos a recuperar nuestras riquezas y vamos a recuperar nuestros sueños”, insistió.

El polémico empresario reiteró sus cuestionadas premisas para hacer crecer la economía de Norteamérica: “Vamos a seguir dos reglas sencillas: Compren productos estadounidenses y empleen a estadounidenses”.

“Vamos a deslumbrar a todos para que todos nos sigan”, dijo. “Seremos protegidos por Dios”.

“Juntos vamos a hacer fuertes a los Estados Unidos. Vamos a ser ricos. Juntos vamos a sentirnos orgullosos, vamos a sentirnos seguros y sí, juntos, vamos a hacer de los Estados Unidos un país grande de nuevo”, finalizó Trump su primer discurso como Presidente de Estados Unidos.

Trump ha prometido que, inmediatamente después de asumir la Presidencia, vetará el ingreso de musulmanes en Estados Unidos, iniciará un muro con en la frontera con México, terminará con el plan de seguridad social de Barack Obama, cancelará el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) con 12 naciones y renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de 23 años de existencia, o de plano se retirará del acuerdo.

El mundo vive una mezcla de nerviosismo e incertidumbre. Estados Unidos llega a este momento dividido, lleno de odios y rencores.

Miles de inconformes con Trump se manifiestan en las ciudades principales de Estados Unidos, así como en distintos países. En México habrá dos actos de protesta hoy en la capital, al menos.

Para México, este día es uno de incertidumbre. Existe temor entre empresarios, ciudadanos y gobiernos por las decisiones que tome Donald Trump, después de una campaña en la que se concentró a agredir a los mexicanos, a quienes llamó “asesinos” y “violadores”. Muchas de las promesas que ha hecho afectan directamente a la economía mexicana o a sus ciudadanos, mientras que los analistas dicen que el Gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho poco para contrarrestar al magnate.

Peña Nieto no presentó un plan de choque económico, diplomático o político para enfrentar las políticas de Trump. Tomó sus vacaciones de diciembre y regresó en enero para intentar contener semanas de manifestaciones en contra del alza de combustibles, que rompió una de sus principales promesas.

Distintos alcaldes, empresas y organizaciones no gubernamentales han lanzado esfuerzos no coordinados para tratar de responder a Trump, que antes de jurar como Presidente convenció a Ford y Chrysler que sacara sus inversiones en México.

Donald Trump inició agradeciendo a Michelle Obama y a Barack Obama por haber facilitado la transición. Luego, de inmediato, inició con una fuerte crítica al sistema político de Estados Unidos. Dijo que el poder regresa de Washington a la gente porque “el establishment se benefició; sus triunfos no fueron sus triunfos”.

“Este es su día, esta es su celebración y este, Estados Unidos, es su país”, dijo Trump, considerado un populista-nacionalista. “Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no serán olvidados. Todos nos escuchan ahora. Llegarán por cientos de millones en un movimiento que nunca antes ha visto el mundo. En el epicentro de este movimiento, hay la convicción de que hay un gobierno para los ciudadanos”.

Trump habló de un Estados Unidos lleno de “crimen y bandas”, una “carnicería americana” que “se acaba hoy”.

Los actos en el Capitolio para la transferencia del poder y el comienzo del mandato de cuatro años del republicano Donald Trump comenzaron hoy con la llegada de los protagonistas, el presidente electo y el mandatario saliente, Barack Obama.

La ceremonia empezó con la presentación de los invitados ilustres, entre los que participaron están los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton, junto a sus esposas Laura y Hillary, quien precisamente fue la rival de Trump en las elecciones del 8 de noviembre y salió derrotada por el magnate.

La ceremonia tuvo lugar en las escalinatas del Congreso, frente a la inmensa explanada del National Mall, donde centenares de miles de simpatizantes del ganador de las elecciones de noviembre se congregaron pese a una lluvia intermitente y el frío.

Trump fue recibido por sus simpatizantes con vítores y aplausos al llegar desde la cara oeste del Capitolio para jurar su cargo ante el juez y magistrado jefe del Tribunal Supremo, John Roberts, y con su mano derecha sobre la Biblia que usó el presidente Abraham Lincoln (1861-65) en la asunción de la Presidencia.

En el escenario levantado para la ocasión se congregó la cúpula de los tres poderes del Estado, así como a la Primera Dama, Melania, la familia y allegados de Trump y el Vicepresidente, Mike Pence.

No obstante, medio centenar de congresistas demócratas se negaron a asistir a la solemne ceremonia en la que se escenifica la transferencia de poder a Trump, por los valores y la dialéctica de división que ha exhibido durante la campaña electoral de 2016.

Bandas militares amenizaron a los asistentes desde antes de empezar la ceremonia, mientras que la cantante de 16 años Jackie Evancho interpretará el himno nacional ante la concurrencia.

Trump se convirtió en el 45 presidente estadounidense un minuto después del mediodía, dio un discurso inusualmente breve y desfiló por la Avenida Pensilvania hasta la Casa Blanca, donde todo estaba listo para que comience su trabajo al frente del Ejecutivo y como Comandante en Jefe.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PUSO EN MARCHA EL OPERATIVO MOCHILA SEGURA

Next Post

LA SEMIÓTICA, UNA METODOLOGÍA PARA OBSERVAR LAS TRANSFORMACIONES DE LOS ACTORES SOCIALES

Derecho17

Derecho17

Next Post
LA SEMIÓTICA, UNA METODOLOGÍA PARA OBSERVAR LAS TRANSFORMACIONES DE LOS ACTORES SOCIALES

LA SEMIÓTICA, UNA METODOLOGÍA PARA OBSERVAR LAS TRANSFORMACIONES DE LOS ACTORES SOCIALES

POLICÍAS DE SAN ANDRÉS CHOLULA DETIENEN A DOS MUJERES Y A UN HOMBRE POR ROBO A BORDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

POLICÍAS DE SAN ANDRÉS CHOLULA DETIENEN A DOS MUJERES Y A UN HOMBRE POR ROBO A BORDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

RECONOCE LEONCIO PAISANO TRABAJO DE LAS ORIENTADORAS VOLUNTARIAS

RECONOCE LEONCIO PAISANO TRABAJO DE LAS ORIENTADORAS VOLUNTARIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI